...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
MIAMI. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes en una entrevista a la cadena hispana Telemundo que aprobará una "amplia reforma migratoria" a través de una orden ejecutiva y basada en "méritos", que ofrecerá además una vía a la ciudadanía para los estudiantes conocidos como dreamers (soñadores).
El republicano, que visitó este viernes Miami y se reunió con la comunidad cubana y venezolana, dijo que aprobaría la iniciativa en "las próximas semanas" a través de una orden ejecutiva.
Precisó que gracias a los "poderes" que le dio el Tribunal Supremo de EU, que en junio pasado le impidió eliminar el programa de Acción Diferida (DACA), podrá hacerlo.
El republicano no ofreció detalles sobre la reforma ni los retos que enfrentaría una orden ejecutiva para cambiar el sistema migratoria, que es potestad del Congreso de Estados Unidos. "Estamos trabajando en las complicaciones legales", manifestó.
La última vez que una reforma migratoria estuvo cerca de convertirse en realidad en el Congreso de EU fue en 2013, bajo el Gobierno de Barack Obama (2009-2017).
En esa ocasión un proyecto de ley bipartidista fue aprobado en el Senado y quedó estancado en la Cámara de Representantes, entonces de mayoría republicana, ante la reticencia del entonces presidente de esa cámara, el conservador John Boehner, de llamarlo a votación.
El anuncio de Trump ocurre tres semanas después de la derrota que sufrió el republicano en el Tribunal Supremo de EU, que le impidió eliminar DACA, que protege de la deportación a jóvenes indocumentados conocidos como "soñadores".
La decisión implica que el Gobierno debe permitir la renovación de los permisos para unos 650 mil 000 inmigrantes amparados por DACA, creado bajo una orden ejecutiva en 2012 por el entonces presidente Obama. Sin embargo, hoy Trump dijo que ese fallo lo había favorecido.
"Voy a firmar un proyecto de ley de inmigración muy importante como una orden ejecutiva, que la Corte Suprema ahora, debido a la decisión de DACA, me ha dado el poder para hacerlo", aseguró.
"Yo tengo el poder de hacerlo como presidente y voy a hacer DACA parte de esto", enfatizó.
jl