Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
MIAMI. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes en una entrevista a la cadena hispana Telemundo que aprobará una "amplia reforma migratoria" a través de una orden ejecutiva y basada en "méritos", que ofrecerá además una vía a la ciudadanía para los estudiantes conocidos como dreamers (soñadores).
El republicano, que visitó este viernes Miami y se reunió con la comunidad cubana y venezolana, dijo que aprobaría la iniciativa en "las próximas semanas" a través de una orden ejecutiva.
Precisó que gracias a los "poderes" que le dio el Tribunal Supremo de EU, que en junio pasado le impidió eliminar el programa de Acción Diferida (DACA), podrá hacerlo.
El republicano no ofreció detalles sobre la reforma ni los retos que enfrentaría una orden ejecutiva para cambiar el sistema migratoria, que es potestad del Congreso de Estados Unidos. "Estamos trabajando en las complicaciones legales", manifestó.
La última vez que una reforma migratoria estuvo cerca de convertirse en realidad en el Congreso de EU fue en 2013, bajo el Gobierno de Barack Obama (2009-2017).
En esa ocasión un proyecto de ley bipartidista fue aprobado en el Senado y quedó estancado en la Cámara de Representantes, entonces de mayoría republicana, ante la reticencia del entonces presidente de esa cámara, el conservador John Boehner, de llamarlo a votación.
El anuncio de Trump ocurre tres semanas después de la derrota que sufrió el republicano en el Tribunal Supremo de EU, que le impidió eliminar DACA, que protege de la deportación a jóvenes indocumentados conocidos como "soñadores".
La decisión implica que el Gobierno debe permitir la renovación de los permisos para unos 650 mil 000 inmigrantes amparados por DACA, creado bajo una orden ejecutiva en 2012 por el entonces presidente Obama. Sin embargo, hoy Trump dijo que ese fallo lo había favorecido.
"Voy a firmar un proyecto de ley de inmigración muy importante como una orden ejecutiva, que la Corte Suprema ahora, debido a la decisión de DACA, me ha dado el poder para hacerlo", aseguró.
"Yo tengo el poder de hacerlo como presidente y voy a hacer DACA parte de esto", enfatizó.
jl