Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La pandemia fue el detonante para que José Antonio Olivo Valencia pudiera consolidar una red de artistas que viven con alguna discapacidad, quienes también se han visto afectados por la disminución de los, ya de por sí, pocos espacios para su desarrollo profesional.
Por ello, el también doctorante en Gestión de la Cultura en UDGVirtual impulsó la creación de la compañía Artistas con Discapacidad, que tendrá su primera presentación multidisciplinaria este miércoles 15 de julio, a las 20 horas, a través del Facebook de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
“Serán 20 artistas con discapacidad en esta muestra cultural artística titulada Desde el confinamiento. Habrá cantautores, pintores, guitarristas, acordeonistas, violonchelistas, escritores; es una muestra cultural multidisciplinaria”, indicó el promotor.
“Esta pandemia provocó que muchos artistas con discapacidad se quedaran prácticamente sin ingresos. La incertidumbre de esta situación motivó a que nos fuéramos reuniendo, buscando alternativas a ello”, manifestó.
Olivo Valencia buscó unir fuerzas y crear esta muestra cultural como una respuesta para crear las condiciones para exponer el arte de personas que se vieron impedidas en demostrar sus talentos, tras el cierre de espacios.
Hasta ahora, se había enfocado en la realización de proyectos para la formación de públicos con discapacidad como el Concierto incluyente, pero, con el confinamiento, las miras de su trabajo se han volcado hacia cómo impulsar a artistas con discapacidad de distintas latitudes de México.
Este próximo miércoles por la noche se podrá ver el talento, en vivo, de artistas de Ciudad de México, Durango, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Veracruz, entre otras entidades.
jl/I