Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Las puertas de Disneyland París reabrieron este miércoles, tras más de tres meses de cierre a causa de la pandemia, con importantes medidas de seguridad para dar confianza a los visitantes, a quienes los organizadores esperan devolver la magia del parque de atracciones más visitado de Europa.
“Estamos sintiendo una emoción similar a la que tuvimos en abril de 1992 cuando se abrió el parque”, afirma a Efe el vicepresidente de Ventas y Distribución, Javier Moreno.
La presidente de Disneyland París, Natacha Rafalski, dio el banderazo de salida a la reapertura en una ceremonia festiva con música y un pequeño espectáculo, con el que se dio la bienvenida a los primeros visitantes, entusiastas, acogidos por los aplausos del personal dispuesto en un pasillo de honor a lo largo de toda la avenida principal del parque.
Las atracciones y los célebres personajes creados tras la Primera Guerra Mundial por Walt Disney –él mismo superviviente de la llamada gripe española– recibieron a familias y pequeños en condiciones excepcionales.
Los personajes de la saga Los Increíbles recuerdan a mayores y niños las consignas de seguridad: los cubrebocas son obligatorios a partir de los 11 años; el parque tiene más de 20 kilómetros de recorridos marcados en el suelo para guardar las distancias de seguridad y más de 2 mil distribuidores de gel hidroalcohólico por todo el parque.
Además, todas las ventas se harán por Internet y aquellos que tengan una entrada sin fecha precisa deberán inscribirse para anunciar el día que quieren disfrutar del parque.
El respeto de las normas de seguridad ha obligado, en cualquier caso, a renunciar a los desfiles y otras manifestaciones en las que el público se junta más, al igual que a cerrar los parques infantiles.
La organización guarda un secreto sepulcral sobre la reducción del aforo que han acordado con las autoridades sanitarias, aunque los sindicatos han filtrado que, de los 80 mil turistas diarios habituales en temporada alta, se pasará a 24 mil en tiempos de Covid-19.
jl/I