...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara ya está terminada y se está en proceso de prácticas preoperatorias, por lo que sería inaugurada el 1 de septiembre.
Lo que falta es la parte que le toca al gobierno estatal, es decir las obras en los entornos de las estaciones, a lo que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo que estarán culminadas a más tardar el 15 de agosto.
López Obrador mencionó que la corrupción era tal en la obra que si no se hubiera modificado el proyecto y el plan, sería terminada hasta 2022.
En ese sentido, dijo que el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya, quien enfrenta cargos en su contra por corrupción, aceptó hablar sobre los señalamientos, así como temas de la L3 del Tren Ligero.
Emilio Lozoya fue consejero de la empresa OHL de 2010 a 2012 y luego fue nombrado director general de Pemex.
El Diario NTR Guadalajara publicó en diciembre de 2019 que uno de los consorcios a los que se les asignaron la construcción del Viaducto 2 de la Línea 3, fue a CPVM, filial de la española OHL.
Este empresa vio crecer sus negocios durante el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto en más de 41 mil millones de pesos con contratos en Pemex y en la Comisión Federal de Electricidad.
JB