...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Varias decenas de mujeres marcharon este viernes por el centro de Ciudad de México para reclamar avances en la despenalización del aborto en varios estados del país como respuesta al fallo de la Suprema Corte que esta semana tumbó un proyecto a favor de la interrupción legal del embarazo. Las manifestantes, que tuvieron momentos de tensión con la policía, intentaron llegar sin éxito ante la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Zócalo de la capital mexicana. Protestaron por el fallo del alto tribunal del pasado miércoles que tumbó un histórico proyecto que por primera vez habría ordenado a un estado, el de Veracruz, despenalizar el aborto, y habría abierto la puerta a sentar jurisprudencia en ese sentido. Durante el trayecto, que partió del céntrico monumento a la Revolución en dirección al Zócalo, hubo varios enfrentamientos entre la policía y las manifestantes, ya que había agentes hombres que en alguna ocasión llegaron a cercar a las manifestantes. Antes de comenzar la marcha, varias policías acudieron al núcleo de las marchantes para llegar a acuerdos y lograr hacer el recorrido de manera pacífica. "Esperemos trabajar en conjunto para que de aquí al Zócalo esté todo de manera normal. (...) El objetivo es que su idea o pensamiento sea escuchado de forma tranquila. Yo soy mujer, ya con eso empatizo y así las voy a proteger", aseguró la directora de la policía metropolitana femenil, Itzania Otero, antes de que comenzase el camino. También detalló que habría 200 elementos policiales que solo aumentarían de haber algún altercado o en caso de que las manifestantes rompiesen alguno de los acuerdos. Y así fue, llegó un punto de descontrol a escasos minutos de comenzar la marcha ya que aparecieron algunos hombres agentes de seguridad y se sintieron acorraladas. Sin embargo, en el resto del trayecto apenas hubo desperfectos en el mobiliario público, gran parte blindado con vallas, comparado con las varias manifestaciones feministas que tuvieron lugar antes de la pandemia de COVID-19. El contingente llegó rápidamente al Zócalo, donde intentaron acercarse al Supremo a través de una calle aledaña pero la policía, que las superaba ampliamente en número, impidió el paso y se vivieron algunos momentos de tensión cuando encapsularon a varias jóvenes. Una vez finalizada la situación de descontrol, las manifestantes, ya más reducidas en número, se reunieron en el centro del Zócalo y poco después de disolvieron.
jl