...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Este 1 de agosto, la Cruz Verde de Guadalajara celebra cien años de su creación. Señaló que cuando se estableció la sección médica municipal sólo había seis practicantes de medicina.
“La parte médica y que va de la mano con el crecimiento de la ciudad, se remonta a actas de cabildo de 1607, sin embargo, la parte formal de esta dependencia cumple el día de hoy 100 años”, manifestó el director de Servicios Médicos Municipales de Guadalajara, Miguel Ángel Andrade.
Explicó que en 1922 se equipo la sala de operaciones y se adquirió una nueva ambulancia, en 1934 se remodelaron las instalaciones de la sección de las calles Independencia y Venustiano Carranza, además se instaló el primer aparato de anestesia.
En 1954, sus instalaciones fueron trasladadas a un local anexo al Hospital Civil, denominándose sección médica Cruz Verde.
Fue hasta los años noventa cuando se extendió la red a más zonas de Guadalajara, con las unidades Prisciliano Sánchez, Benito Juárez, Villa Mariano Escobedo, Dr. Mario Rivas Souza, Colorines, Huentitán y Tetlán.
Actualmente el municipio cuenta con ocho casas de salud, siete unidades médicas básicas y cinco unidades médicas de urgencia. Y a otorgado 27 mil 445 servicios pre hospitalarios.
EH