Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró admisible el caso de los 49 niños y niñas que murieron en el incendio de la Guardería ABC del 2009 en Hermosillo, en el norteño estado mexicano de Sonora, informaron este viernes varias ONG.
En un boletín firmado por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) y Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de junio, se indicó que la CIDH admitió este caso tras la presentación ante este organismo hace seis años.
"En octubre de 2014 se presentó el caso ante la CIDH. El 6 de julio de 2020, dicho órgano internacional lo declaró admisible. Ahora la CIDH conocerá del fondo del caso", detalló el texto.
De esta manera, el organismo con sede en Washington y perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA) analizará los hechos para determinar las violaciones de derechos humanos en las que haya incurrido el Estado mexicano.
"Con lo cual las familias buscan que la CIDH formule recomendaciones al Estado para concretar el acceso a la justicia y la no repetición", agregó el comunicado.
Este litigio es un "proceso clave" para impulsar que el Estado tome todas las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de la niñez mexicana, consideró el boletín.
"Las acciones necesarias en este sentido incluyen la plena y efectiva aplicación a nivel nacional de la Ley 5 de Junio -fruto de la lucha de las familias del caso ABC- y el reconocimiento de que el cuidado de los niños y las niñas no puede ser visto como un negocio subrogable, sino que constituye una obligación del Estado y derecho de la niñez y de las familias", concluyó.
El 5 junio de 2009, 49 niños murieron y más de 80 resultaron lesionados y con secuelas por el incendio de la guardería ABC de Hermosillo que se propagó desde una bodega contigua.
La estancia infantil era privada, pero funcionaba con el modelo de subrogación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Debido a que la guardería no contaba con salidas de emergencia y las puertas se abrían hacia adentro, los menores de edad no pudieron salir del inmueble hasta que un ciudadano impactó su vehículo contra una de las paredes y liberó a los niños.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se acercó a los familiares de las víctimas de esta tragedia poco después de asumir el mandato en diciembre de 2018.
En septiembre del 2019 la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que reabría el caso. El pasado 12 de marzo, López Obrador firmó un decreto para otorgar pensión vitalicia a las madres de los niños fallecidos y todos los que sobrevivieron al incendio con lesiones, principalmente niños.
jl