...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Brasil se convirtió en el segundo país del mundo, después de Estados Unidos, en superar las 100 mil muertes y los 3 millones de contagios por Covid-19, un dato que el Gobierno confirmó este sábado.
De acuerdo con el más reciente boletín del Ministerio de Salud, el país registró 49 mil 970 nuevos contagios, con lo que el número de casos ascendió a 3 millones 012 mil 412, mientras que con 905 decesos en el último día, el total de víctimas mortales ya suma 100 mil 447.
Las cifras ratifican a Brasil, con una población de 210 millones, como la segunda nación del mundo con más casos y decesos por la pandemia, solo detrás de Estados Unidos, que registra casi 5 millones de contagiados y 162 mil muertes y alberga a unos 330 millones de habitantes.
La gestión del combate a la enfermedad del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ha sido considerada "irresponsable" por la oposición.
La centroderecha e izquierda han acusado al jefe de Estado de no cooperar con estados y municipios y de recomendar contra la dolencia la prescripción de la cloroquina, un antipalúdico cuya efectividad no está comprobada.
Bolsonaro, uno de los mandatarios más escépticos en el mundo sobre la gravedad del coronavirus, llegó a considerar la enfermedad como una "gripecita" y dos ministros de Salud abandonaron sus carteras en plena pandemia por discrepancias con el dirigente en cómo enfrentarla.
De acuerdo con los datos oficiales, la tasa de mortalidad de la enfermedad en el país es de 47.4 por cada 100 mil habitantes, siendo el 70 por ciento de los muertos las personas mayores de 60 años.
No obstante, según el Ministerio de Salud, el número de pacientes curados se ubica ahora en los 2 millones 068 mil 394, lo que supone cerca del 70 por ciento del total de infectados.
#CubrebocasBienPuesto #EstamosJuntosyLoTraemosBienPuesto
JB