El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), acusado de recibir sobornos de Odebrecht, denunció al ex presidente Enrique Peña Nieto y a Luis Videgaray, ex secretario de Hacienda, por su presunta participación en esta trama de corrupción y por autorizar sobornos.
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), informó en un video a medios que Lozoya señaló de manera formal a Peña Nieto y Videgaray de usar 100 millones de pesos del caso Odebrecht para contratar a asesores internacionales en la campaña presidencial de 2012.
“El que después fue presidente (Peña Nieto) y su secretario de Hacienda (Videgaray) son las personas que este individuo que está presentando la denuncia señala que fueron los que le ordenaron que ese dinero fuera entregado a varios asesores electorales extranjeros”, subrayó Gertz Manero.
Además, ya en el gobierno federal, el ex mandatario y el ex ministro habrían destinado 120 millones de pesos para comprar el voto de cinco senadores y un diputado a favor de la reforma energética, que abrió el sector a la inversión privada en 2013.
Aun así, el fiscal advirtió que los nombres quedarán “en reserva” hasta encontrar las pruebas suficientes.
“Es la compra de votos para las reformas estructurales en 2013 y 2014, en ese caso específico se habla de 120 millones de pesos que fueron ordenados por las mismas personas”, detalló Gertz Manero.
Lozoya, el primer ex funcionario mexicano en declarar por el caso de Odebrecht, ha sacudido la política mexicana tras su extradición de España el 17 de julio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido tratarlo como testigo protegido o colaborador para que revele los nombres y el monto de los políticos que recibieron sobornos, en particular de aquellos involucrados en la aprobación de la reforma energética.
El mandatario reiteró el día de ayer que el caso de Lozoya es emblemático del narco estado que vivía México en los gobiernos pasados.
“Entonces, ofrezco disculpa a los conservadores si se enojan, además, les diría, ¿qué quieren?, ¿que me quede callado?”, expresó.
Además de estas acusaciones, Lozoya apuntó al sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) por presuntos privilegios para la planta petroquímica Etileno XXI, vinculada con una compañía mexicana que es socia de Odebrecht, según el fiscal.
El ex director de Pemex también afirmó en su denuncia ante la FGR que Peña Nieto y Videgaray le pidieron entregar 84 millones de pesos para varios legisladores y el secretario de finanzas de un partido.
También aseveró que le dieron 200 millones de pesos para dirigirlos a una reforma electoral.
“Sobre estas afirmaciones que él hace, él ha señalado cuatro testigos, ha entregado recibos y un video. A partir de este momento la FGR ha abierto la carpeta de investigación correspondiente y vamos a empezar a realizar todas las diligencias”, indicó Gertz Manero.
Sin precisar fechas, el fiscal explicó que llamarán a los testigos, analizarán la evidencia y el vídeo, y en “el caso de que sea procedente” llamarán a declarar a los señalados.
Autoridades alemanas confirmaron que fueron revisadas dos propiedades del ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y su esposa, Marielle Helene Eckes, por una orden de cateo. Los inmuebles están en la región de Baviera, al sureste del país.
De acuerdo con Quinto Elemento Lab, un portavoz de la oficina del Fiscal de Múnich aseguró: “La Fiscalía de Múnich I conduce una investigación sobre el señor Lozoya y también la señora Eckes por lavado de dinero. En el contexto de la investigación, el martes 21 de julio hemos revisado dos ubicaciones, una dentro y otra fuera de Múnich”.
“Esta es la primera vez que las acciones de la policía sobre este caso llegan a la prensa. La oficina del Fiscal de Múnich I declinó responder a más preguntas. La averiguación que lleva a cabo la policía alemana es independiente y distinta de las que realiza la Fiscalía General de la República (FGR). En México, Marielle Eckes está siendo investigada por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa y Emilio Lozoya de haber recibido sobornos de las empresas Odebrecht y Altos Hornos de México (AHMSA)”, escribió la periodista Andrea Cárdenas. Redacción
EH/I