...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con 22 votos a favor y ocho en contra, el pleno del Congreso de Tabasco aprobó una serie de reformas a las leyes locales de Salud, Educación y Hacienda para prohibir la venta y distribución de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar, carbohidratos refinados y grasas a menores de edad.
La Ley Antichatarra fue avalada 12 días después de que Oaxaca sumara esta legislación.
Fue la mayoría de Morena en el Congreso de Tabasco, junto con la bancad del PVEM y el PRD, quienes secundaron la propuesto por considerar que aportará en el combate a los niveles de diabetes y obesidad en la población.
La iniciativa establece que una vez que entre en vigor la reforma, la Secretaría de Salud deberá emitir un listado de los productos a prohibir, entre los cuales se prevé que no haya alimentos ni bebidas considerados tradicionales en la dieta de los tabasqueños.
También, contempla un incremento de 25 por ciento en la tarifa de pago para la publicidad de este tipo de productos, y se establece un radio de 300 metros de los escuelas de educación básica para poder operar estos giros.
#NoticiasDelCongreso | Aprueba LXIII Legislatura eliminar venta y distribución de comida chatarra y bebidas azucaradas a menores de edad#CongresoTabasco #LegislaturaLXIII Más información 💻🔗➡️ https://t.co/7mv71TCsao pic.twitter.com/hM4HIOdXxD — Congreso Tabasco (@CongresoTab) August 17, 2020
#NoticiasDelCongreso | Aprueba LXIII Legislatura eliminar venta y distribución de comida chatarra y bebidas azucaradas a menores de edad#CongresoTabasco #LegislaturaLXIII Más información 💻🔗➡️ https://t.co/7mv71TCsao pic.twitter.com/hM4HIOdXxD
jl