...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno mexicano inició este domingo la celebración de las fiestas patrias con una ceremonia en el que las Fuerzas Armadas reiteraron su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el homenaje a los Niños Héroes, José Carlos Moreno habló en representación del Heroico Colegio Militar para apoyar la visión de López Obrador.
“Las Fuerzas Armadas reiteran su férreo compromiso con el pueblo de México, guiados por los objetivos trazados en el proyecto de nación de nuestro comandante supremo: la honradez y la honestidad, la erradicación de la corrupción, un Gobierno justo, la distribución equitativa de la riqueza”, manifestó.
En el evento, al que acudieron el presidente y otros miembros del gobierno, los militares recordaron la valentía de los Niños Héroes, pero también respaldaron políticas de López Obrador, como sus programas sociales y pensiones.
“Reconocemos además que programas prioritarios como Jóvenes Construyendo el Futuro, Universidades para el Bienestar, becas Benito Juárez y Sembrando Vida, son solo algunas de las muchas acciones que el Gobierno de la República ha implementado para hacer de este país un país de oportunidades”, comentó Moreno.
Tras este acto, México celebrará el 15 de septiembre la ceremonia del Grito de Independencia, que recuerda al acto que inició esta lucha en 1810.
Mientras que el 16 de septiembre habrá un acto público de las Fuerzas Armadas por ser el Día de la Independencia.
Ambos eventos ocurrirán en el Zócalo, donde López Obrador ha prometido que habrá “sana distancia” sin público para evitar contagios por el coronavirus.
El país llega al mes patrio tras medio año de lidiar con la crisis de Covid-19, que ha dejado 668 mil 381 casos y 70 mil 821 muertos, además de una contracción histórica anual de 18.7 por ciento del PIB en el segundo trimestre del año.
En la ceremonia de este día, el representante del Colegio Militar pidió a los mexicanos unirse y superar las discrepancias ideológicas.
jl/I