Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
SANTIAGO DE CHILE. Las integrantes del grupo chileno LasTesis, incluido por la revista Time en su lista de los 100 personajes más influyentes del año, dijeron en entrevista que siguen sorprendidas por la repercusión de su himno Un violador en tu camino y que sueñan con una sociedad “más justa y feminista”.
“El feminismo es lo más influyente del año 2020 y esperamos que lo siga siendo durante los años venideros para avanzar hacia esa sociedad más justa, diversa y feminista con la que soñamos”, indicó el grupo oriundo de la ciudad portuario de Valparaíso.
La prestigiosa publicación estadounidense explica en una reseña escrita por la activista Nadya Tolokonnikova, del grupo ruso Pussy Riot, que la coreografía creada por LasTesis “rápidamente se convirtió en un himno feminista en todo el mundo” y “muestra hoy cómo el arte popular puede cambiar el mundo”.
“Culpar a la víctima son supuestos profundamente ideológicos que están incorporados en nuestro cerebro, en la educación y en sistemas legales a nivel mundial. Debe ser cambiado. El siglo XXI es el siglo de la hermandad. Que se jodan los Weinsteins del mundo”, agregó Tolokonnikova.
Integrado por las artistas Dafne Valdés, Sibila Sotomayor, Paula Cometa y Lea Cáceres, el colectivo chileno se hizo mundialmente famoso en noviembre del año pasado tras interpretar en el marco de las protestas sociales que vivía entonces Chile una coreografía contra los mitos sociales que rodean a la violación y la impunidad.
“El Estado opresor es un macho violador” o “El violador eres tú, son los ‘pacos’ (policías), los jueces, el estado, el presidente” son algunas de las estrofas de la canción que miles de mujeres entonaron durante el último año con una venda negra en los ojos en lugares tan dispares como México, Nueva York, Madrid o Turquía.
“No nos deja de sorprender el apoyo que hemos recibido este último año (...) Nos impacta considerando que en este país estamos acostumbradas a ser perseguidas, censuradas y denunciadas”, reconocieron las artistas, en referencia a la denuncia que el cuerpo policial de Carabineros interpuso contra ellas por amenazas, atentado contra la autoridad e incitación a la violencia.
Más de 50 artistas estadounidenses, entre las que figuran actrices de Hollywood como Natalie Portman, Julianne Moore y Eva Longoria, pidieron el pasado julio en una carta a Carabineros la retirada de la querella.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ya había expresado semanas antes su preocupación por el proceso penal contra el grupo chileno pues este podría conducir a la "criminalización" de expresiones artísticas y de protesta.
“Aprobamos que las consignas de las calles sean escuchadas, aprobamos que caiga el patriarcado y, en resumen, aprobamos”, concluyeron en un guiño al referéndum que Chile celebrará en un mes para decidir si reemplaza o no la actual Constitución, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
“Si nosotras paramos, el mundo para”, es una de las frases por las que es recordada la mexicana Arussi Unda, integrante, fundadora del colectivo feminista Brujas del Mar y principal promotora del Paro Nacional de Mujeres, llamado #UnDíaSinNosotras, realizado el pasado 9 de marzo.
En la edición especial de Time se reconoció la labor de la mujer de 32 años al frente del movimiento feminista en México y lo hizo con un perfil escrito por la periodista Lydia Cacho, integrado en la categoría de íconos.
La revista, que elabora este prestigioso rankin desde hace casi 20 años, también incluyó en el listado al cantante colombiano J Balvin, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, o al epidemiólogo estadounidense Anthony Fauci.
QUITO. En una cálida reseña, Leonardo DiCaprio rescata que Nemonte Nenquimo una vez le dijo que nunca se daría por vencida, que iba a seguir defendiendo la selva “que tanto ama de las industrias y petroleras que la devorarían”. Hoy, la dirigente indígena de la nacionalidad Waorani, en la Amazonia ecuatoriana, figura entre las 100 personas más influyentes de este extraño 2020 de la revista Time, reconocimiento del que se muestra “orgullosa” y con el que espera visibilizar la labor de numerosas mujeres que por muchos años, lamenta, no fue escuchada.
“Este reconocimiento abre el camino”, asegura desde Shell, una población en la provincia amazónica de Pastaza, donde ha podido conectarse a Internet para realizar la entrevista.
De 35 años y madre de una pequeña de 5, Nemo, como suelen llamarla sus allegados y camaradas de lucha, rememora que sus mayores solían decirle de niña que había que proteger y cuidar la selva, “porque nos está dando vida, sin tierra no existe vida”.
Con un penacho de color ámbar a modo de corona, distintivo de su nacionalidad, esta líder aspira a abrir ahora el foco mediático para trascender la protección del mismo espacio selvático donde vive.
“Esta lucha tiene que ser a nivel global, porque las mujeres indígenas hemos salido a protestar, a luchar, pero los gobiernos de turno planifican a corto plazo, mientras que nosotras sabemos mirar mucho más allá”, sentencia rotunda.
Su nombre en su lengua originaria significa “estrella” y se lo puso su abuelo, que falleció cuando ella tenía 2 años. Cortesía EFE
FRASE
“El feminismo es lo más influyente del año 2020 y esperamos que lo siga siendo durante los años venideros para avanzar hacia esa sociedad más justa, diversa y feminista con la que soñamos”: Dafne Valdés, Impulsora y creadora de LasTesis
“No nos deja de sorprender el apoyo que hemos recibido este último año (...) Nos impacta considerando que en este país estamos acostumbradas a ser perseguidas, censuradas y denunciadas”: Lea Cáceres, Impulsora y creadora de LasTesis
jl/I