Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
CLEVELAND. Durante hora y media, Donald Trump y Joe Biden llevaron a cabo un debate lleno de tensiones y plagado de ataques personales, con mira a las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Durante la discusión transmitida en vivo, el presidente de EU interrumpió constantemente al ex vicepresidente y los cruces tensaron el ambiente. Los intercambios más fuertes se dieron durante el segmento de la estrategia oficial contra la pandemia, el control de la violencia y el reconocimiento de los resultados de las elecciones.
Respecto al escándalo por la investigación del diario The New York Times sobre el pago de impuestos del presidente, dijo que pagó millones de dólares en impuestos federales. Horas antes del inicio, el candidato demócrata presentó su declaración de impuestos, evidencia de que llegó preparado para dar batalla.
El cierre del debate fue igualmente agitado. Trump insistió con la posibilidad de un fraude, sobre todo mediante el voto por correo. “Esto va a ser un fraude como nunca hayan visto”, auguró el mandatario, quien preguntado por el moderador señaló que posiblemente habrá que contar con el Tribunal Supremo, donde Trump quiere confirmar a la jueza ultraconservadora Amy Coney Barrett antes de los comicios para cubrir la vacante dejada por la fallecida magistrada progresista Ruth Bader Ginsburg.
Antes estas afirmaciones del presidente, el aspirante demócrata a la Presidencia, Joe Biden, respondió: “Tiene miedo de contar los votos”.
Durante otro segmento, Trump acusó al hijo de Biden, de corrupción, ante lo que su rival perdió los papeles y le llamó “payaso”, aunque se disculpó de inmediato.
“¿Por qué el alcalde de Moscú, su mujer, le dio a su hijo (Hunter) 3.5 millones de dólares? ¿Qué hizo para merecer eso?”, preguntó Trump, ante lo que Biden aseguró que eso es “mentira”. El mandatario agregó: “No quiere contestar porque sabe que sé la verdad, su postura ha sido completamente mostrada".
Ante las acusaciones de Trump y sus múltiples interrupciones, Biden respondió: “Bueno, es difícil hablar con este payaso. Discúlpeme”.
Asimismo, el ex vicepresidente señaló: “Esto no es sobre mi familia o su familia, esto es sobre su familia, el pueblo estadounidense”.
Y dirigiéndose a cámara zanjó que Trump “no quiere hablar de lo que necesitan”.
El mandatario volvió a agitar las sospechas de corrupción sobre Hunter Biden en otro momento del debate, cuando aseguró que “fue expulsado del Ejército, fue expulsado sin honor”, ante lo que Biden protestó “no es cierto”.
La discusión sobre Hunter Biden se acabó con la intervención del moderador, el periodista Chris Wallace, que solicitó poder hablar sobre otros asuntos de interés y avanzar en el debate.
El presidente criticó también a su rival demócrata por usar mascarilla para protegerse del Covid-19 todo el tiempo.
“Tengo mascarilla, tengo una aquí mismo, pero no la uso como él, que cada vez que lo ves tiene una mascarilla. Puede estar hablando, a unos 60 metros de distancia y lleva la mascarilla más grande que hayas podido ver”, aseguró Trump. Biden, por su parte, defendió que las mascarillas “hacen una gran diferencia”.
“Él (Trump) ha sido totalmente irresponsable en la forma en la que ha manejado el distanciamiento social y la gente con mascarillas, básicamente animándoles a no hacerlo. De acuerdo entonces. Es un tonto”, sostuvo el ex vicepresidente.
Dirigiéndose entonces a los espectadores, después de que Trump prometiera una vacuna contra el coronavirus en “semanas”, Biden dijo: “¿Creen por un momento lo que les está diciendo, a la luz de todas las mentiras que les ha dicho relacionadas con Covid-19?”.
Además, Biden aseguró que la gente morirá si Trump “no actúa de forma inteligente”.
“Nunca uses la palabra ‘inteligente’ conmigo. Nunca uses esa palabra. Porque, ¿sabes qué? No hay nada inteligente en ti, Joe. En 47 (en cargos públicos) no has hecho nada”, le respondió Trump, al acusar a su rival de graduarse con la nota “más baja o casi más baja de su clase”.
El cara a cara estuvo dividido en seis bloques temáticos, duró 90 minutos y no tuvo pausas publicitarias.
Trump y Biden debatieron desde podios situados a una distancia superior a la habitual debido al Covid-19, no se dieron la mano –como es costumbre en este tipo de debates–, y compitieron ante un público limitado, de unas 80 o 90 personas, todas ellas sometidas previamente a tests de coronavirus.
Para acceder al recinto de la Universidad de Case Western Reserve donde se celebró el evento, los miembros de las campañas, invitados y periodistas también debieron superar pruebas rápidas para descartar que pudieran ser portadores del nuevo coronavirus.
Aunque el Servicio Secreto de EU se encarga de la seguridad en el lugar del debate, las autoridades de Cleveland cerraron el tráfico en un perímetro de varias cuadras alrededor de la universidad, y activaron a los reservistas de la Guardia Nacional de Ohio.
Al menos 400 manifestantes contrarios a Trump se congregaron en un parque cercano al lugar del debate unas tres horas antes de su inicio y poco después de que el presidente aterrizase en Cleveland.
FRASES Y TENSIONES
Centenares de personas se manifestaron en Cleveland (Ohio) contra el presidente, Donald Trump, poco antes de que el mandatario participara en esta ciudad en su primer debate de la campaña contra el candidato demócrata, Joe Biden. Tres horas antes de que comenzara el debate en Cleveland, y poco después de que Trump aterrizara en la ciudad, al menos 400 manifestantes se congregaron en un parque cercano a la universidad. Con decenas de globos que caricaturizaban a Trump como una figura en pañales, la multitud coreó algunos de los lemas que se han repetido en los últimos meses en las protestas de Black Lives Matter , mezcladas con consignas que pedían salvar el planeta de la crisis climática.
jl/I