...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La estrategia comercial anual de El Buen Fin, este año no se limitará a sólo un fin de semana. Con motivo de la pandemia y los estragos económicos que ha dejado, la edición 2020 de este ciclo de compras se extenderá a 12 días, programado para iniciar el 9 de noviembre y hasta el 20 del mismo mes.
Así lo dio a conocer Xavier Orendáin de Obeso, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, quien presentó de manera oficial la edición de este año en la que, con panorama positivo, se pretende alcanzar los 4 mil millones de pesos en ventas sólo en Jalisco, y conservar la cifra nacional que el año anterior alcanzó los 117 mil 900 millones de pesos, aunque no descartan que pueda registrarse un panorama negativo que pueda presentar pérdidas en ventas de 5 por ciento.
El objetivo de ampliar esta edición a 12 días es justo para evitar las aglomeraciones de compradores en tiendas y centros comerciales, y por ello, en esta edición se hará especial énfasis tanto en empresas como en compradores, de apostar más por la compra electrónica. En este sentido, el estimado de la Cámara de Comercio es que la compra electrónica se eleve hasta 100 por ciento, es decir, pasar de 12 por ciento del que se tiene registro en años anteriores, a 25 por ciento para este año.
Los cambios para esta edición del Buen Fin son obligados y no se limitan a ampliar a más días las ofertas. En materia de prevención se tiene contemplado que los establecimientos pongan horarios específicos para los adultos mayores, además de limitar las compras en familia y sin permitir el acceso de niños.
Ante la duda de qué pasará con esta estrategia comercial si es que el Botón de Emergencia de aplica, Orendáin de Obeso confirmó que el Buen Fin no se detiene y que únicamente se limitarán las ventas en fin de semana mientras dure el periodo de esta estas promociones.
Por último, el presidente de la Canaco Guadalajara dijo que este evento puede ser la oportunidad para que el sector comercio y turismo cierren con fuerza luego del duro golpe que dejó la contingencia, así como sacar a la venta los productos que, por la pandemia, no se sacaron el primer semestre del año.
CIFRAS
jl/I