...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La estrategia comercial anual de El Buen Fin, este año no se limitará a sólo un fin de semana. Con motivo de la pandemia y los estragos económicos que ha dejado, la edición 2020 de este ciclo de compras se extenderá a 12 días, programado para iniciar el 9 de noviembre y hasta el 20 del mismo mes.
Así lo dio a conocer Xavier Orendáin de Obeso, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, quien presentó de manera oficial la edición de este año en la que, con panorama positivo, se pretende alcanzar los 4 mil millones de pesos en ventas sólo en Jalisco, y conservar la cifra nacional que el año anterior alcanzó los 117 mil 900 millones de pesos, aunque no descartan que pueda registrarse un panorama negativo que pueda presentar pérdidas en ventas de 5 por ciento.
El objetivo de ampliar esta edición a 12 días es justo para evitar las aglomeraciones de compradores en tiendas y centros comerciales, y por ello, en esta edición se hará especial énfasis tanto en empresas como en compradores, de apostar más por la compra electrónica. En este sentido, el estimado de la Cámara de Comercio es que la compra electrónica se eleve hasta 100 por ciento, es decir, pasar de 12 por ciento del que se tiene registro en años anteriores, a 25 por ciento para este año.
Los cambios para esta edición del Buen Fin son obligados y no se limitan a ampliar a más días las ofertas. En materia de prevención se tiene contemplado que los establecimientos pongan horarios específicos para los adultos mayores, además de limitar las compras en familia y sin permitir el acceso de niños.
Ante la duda de qué pasará con esta estrategia comercial si es que el Botón de Emergencia de aplica, Orendáin de Obeso confirmó que el Buen Fin no se detiene y que únicamente se limitarán las ventas en fin de semana mientras dure el periodo de esta estas promociones.
Por último, el presidente de la Canaco Guadalajara dijo que este evento puede ser la oportunidad para que el sector comercio y turismo cierren con fuerza luego del duro golpe que dejó la contingencia, así como sacar a la venta los productos que, por la pandemia, no se sacaron el primer semestre del año.
CIFRAS
jl/I