...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Unos 4.4 millones de votantes acudirán este domingo a las urnas en los estados de Coahuila y de Hidalgo para renovar 109 cargos públicos tras siete meses de aplazamiento por la pandemia de Covid-19.
El Instituto Nacional Electoral (INE) suspendió los comicios estatales al declararse la pandemia a finales de febrero y los reanudó en septiembre con fecha para votar este domingo 18 de octubre para lo que se ha establecido un protocolo sanitario para evitar la propagación del coronavirus SARS-CoV-2.
En total, están convocados a las urnas 2.22 millones de electores en el norteño estado de Coahuila para elegir los 25 escaños del congreso local, y 2.18 millones de ciudadanos en Hidalgo para renovar los 84 ayuntamientos.
En Coahuila, participarán los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Además, los partidos con registro local Democrático de Coahuila (UDC), Unidos, de la Revolución Coahuilense (PRC) y el Emiliano Zapata la Tierra y su Producto (EZLP).
En Hidalgo habrá candidatos del PAN, el PRI, el PRD, el PVEM, el PT, Movimiento Ciudadano (MC), Morena y los locales Podemos, Más por Hidalgo, Nueva Alianza Hidalgo y Encuentro Social.
En ambos estados se utilizarán de manera parcial urnas electrónicas en algunos de los distritos, una decisión que le permitirá a la autoridad local estudiar su viabilidad para las elecciones federales del 2021.
JB