Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La confianza de votantes latinos en el candidato demócrata Joe Biden, especialmente en cuanto a la pandemia, va en aumento desde junio, mientras la depositada en el presidente Donald Trump por los electores en general se ha estancado, según un análisis del Centro de Investigaciones Pew.
A 16 días de los comicios presidenciales y en medio de una tendencia al alza de Covid-19 en Estados Unidos, "la mayoría de los votantes hispanos continúan teniendo opiniones sombrías sobre la nación y su economía tras meses de pérdida generalizada de empleos" debido a la pandemia.
En el análisis del Pew, divulgado este fin de semana y basado en una encuesta a más de 11 mil votantes latinos registrados, dos tercios de los entrevistados favorecen aún más que hace cuatro meses la capacidad de Biden en su manejo de temas sanitarios, económicos, toma de decisiones y reducción de la polarización. El Pew recalcó que se trata de un aumento de la seguridad en el exvicepresidente de Barack Obama (2009-2017) desde una encuesta similar realizada en junio pasado
En cuando a su capacidad para manejar el impacto en la salud pública del brote de coronavirus la confianza aumentó del 62 por ciento al 71 por ciento, sobre acercar al país 55 por ciento al 70 por ciento y en cuanto tomar buenas decisiones sobre política económica se elevó del 58 por ciento al 66 por ciento.
Para los latinos, con una cifra récord de 32 millones elegibles para votar este año, la economía, la atención médica y el brote de coronavirus son los temas más importantes para elegir presidente, recordó el Pew.
El impacto de Covid-19 en los hispanos ha dañado de manera desproporcionada sus finanzas, y las mujeres hispanas experimentan la mayor pérdida de empleos de cualquier grupo racial o étnico, independientemente del género, reseña el Pew.
Aproximadamente la mitad de los hispanos (53%) dicen que ellos o alguien en su hogar ha sido despedido o recibido un recorte salarial debido a la pandemia, en comparación con el 42 por ciento de todos los adultos estadounidenses.
Mientras, entre los votantes en general, que confían más en Trump que los latinos, la confianza no ha mostrado mejoría desde junio: el 40 por ciento cree en su manejo de la pandemia, que superó ya los 8.1 millones de casos confirmados y suma casi 220 mil fallecidos, y el 30 por ciento confía en que Trump puede acercar al país.
Por otro lado, Biden, según la encuesta, tiene una ventaja de 34 puntos sobre Trump entre los votantes latinos elegibles, mucho mayor que la ventaja de 10 puntos de Biden entre todos los votantes estadounidenses.
Si embargo, Biden presenta una ventaja más estrecha, de 17 puntos, sobre Trump (54% - 37%) entre los votantes latinos registrados en nueve estados considerados clave debido a que no tienen patrón de voto fijo por algún partido: Arizona, Florida, Georgia, Iowa, Michigan, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania y Wisconsin.
El análisis del Pew se basó en una encuesta en inglés y español realizada entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre pasado a 11 mil 929 adultos, incluidos 10 mil 543 votantes registrados, y su margen de error es de 1.5 puntos.
JB