Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El incremento en la percepción de inseguridad entre los habitantes del municipio de Tonalá se debe a la falta de luminarias, consideró el alcalde Juan Antonio González.
“Baja los delitos, las carpetas de investigación, sé que vamos por buen camino estamos atacando que estos delitos cívicos no escalen a delitos de alto impacto, pero cuando llegas a un municipio y la ciudadanía camina sobre calles obscuras, calles sin pisos, sin espacios públicos, así recibimos este Ayuntamiento, lógicamente su percepción es distinta, es lo que estamos atacando”.
En entrevista para Informativo NTR, el alcalde Juan Antonio González destacó que Tonalá es el primer municipio que implementa un sistema de justicia cívica, además pasó del segundo al quinto lugar de los municipios con más homicidios en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
“Ese es un tema de percepción pero en temas de resultados hemos reducido un 33 por ciento los delitos en lo general cuando llegamos en octubre de 2018, éramos el segundo municipio con más homicidios en el Área Metropolitana, hoy vamos en el quinto lugar, entonces creo que vamos por la ruta correcta de atacar los problemas de fondo y no solo por encimita, y también tiene que ver con lo que te comentaba, ese atraso de más de 20 años en infraestructura en un municipio tan agraviado, el cuarto más endeudado en el país, hoy lo llevamos en el lugar número 10, y solamente con llevar a cabo una administración austera y una administración muy responsable”.
Con respecto a la denuncia en contra de la empresa Mexiled, SA de CV que incumplió con la instalación de 21 mil 100 luminarias en Tonalá, el alcalde Juan Antonio González señaló que próximamente será ratificada, pero ya fue cancelado el fideicomiso y se trabaja, en coordinación con la población, en la instalación de más lámparas.
“Hace algunos días la denuncia penal contra quien resulte responsable, ya nos llegó el citatorio por parte de la Fiscalía General de la República, y pasada mañana estaremos ratificando la denuncia correspondiente y pidiendo al Ministerio Público federal que deslinde la investigación correspondiente, no es posible que se haya saqueado al municipio por más de 160 millones de pesos y sigamos a oscuras, no puede ser posible que desde 2015 se debieron de instalar esas luminarias y a la fecha no se llevó a cabo ni el 27 por ciento, pero eran buenos para estar cobrando 3.2 millones mensuales de un fideicomiso”.
El alcalde de Tonalá, Juan Antonio González, adelantó que se trabaja en el programa Voy Seguro, el cual brindará acompañamiento a las personas en senderos seguros hacia las escuelas y paradas de camión.
EH