La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
CIUDAD JUÁREZ. El gobierno de Chihuahua se convirtió en el primer estado en retroceder en el semáforo de riesgo epidemiológico al nivel máximo (color rojo) debido al repunte de Covid-19 en la entidad.
El Consejo Estatal de Salud aprobó también emitir nuevas restricciones sanitarias que incluyen ley seca en todo el estado durante “varias semanas”, cierre de negocios y suspender la movilidad en Ciudad Juárez a las 10 de la noche, para entrar en vigor desde este viernes 23 de octubre.
Al hacer el anuncio, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, aseguró que los últimos 15 días han sido los más intensos en lo que va de la pandemia, en cuanto a nivel de transmisión, velocidad de diseminación y ocupación hospitalaria en hospitales públicos.
Incluso, señaló que las dos principales fuentes de contagio han sido el transporte, tanto público como privado laboral, así como las fiestas de los fines de semana.
“Por eso, vamos a decretar la ley seca los siguientes fines de semana en el estado de Chihuahua, hasta que no vuelva a su normalidad, en términos de los indicadores que podamos manejar en las capacidades del sistema de salud”, dijo el gobernador.
Además de un cierre de todas las actividades en Ciudad Juárez, a partir de las 10 de la noche, se busca instalar 20 camas más en ese municipio y otra veintena en la capital de Chihuahua, cada una con ventiladores y personal de salud.
“Sin embargo, todo eso será insuficiente si la ciudadanía no toma plena conciencia de su responsabilidad estando al sistema de salud”, insistió ante medios de comunicación.
De acuerdo con el gobernador, los recursos económicos están reducidos tras haber invertido 3 mil 500 millones de pesos en la atención a Covid-19 y la reactivación económica, en medio del rebrote en el estado.
Agregó que por primera vez participarán sectores que tradicionalmente no están incorporados al Consejo Estatal de Salud, como los líderes empresarios y otros miembros del gabinete ejecutivo, para analizar las medidas.
En Ciudad Juárez, donde se han concentrado los contagios y muertes, la saturación en los hospitales por enfermos de coronavirus, obligó a que el Hospital General rechazara algunos pacientes, por lo que los familiares de uno de ellos agredieron a una enfermera, propinándole golpes y patadas. De hecho, las ambulancias hacen filas de horas para que les reciban a los pacientes, y por otro lado, las carrozas funerarias no se dan abasto para recoger a los muertos.
Una enfermera del Hospital General, Isabel Victorio, fue agredida por familiares de un enfermo, cuando se le negó atención en urgencias porque ya había fallecido. Ella acudió a interponer una denuncia por lesiones y daños. Los familiares aseguran que la persona murió afuera del hospital por no atenderlo rápido, al igual que otro señor de quien también se sabe falleció antes de ser atendido.
Son cuatro clínicas de la entidad (ubicadas en Ciudad Juárez, Delicias y Casas Grandes) las que ya fueron rebasadas por la cantidad de pacientes.
En un comunicado, la Secretaría de Salud estatal acotó que la ocupación promedio de las clínicas del estado es mayor a 80 por ciento, mientras la delegación del IMSS dio a conocer que amplió las zonas Covid-19 de los tres nosocomios que tiene en Ciudad Juárez.
FRASE
“Por eso, vamos a decretar la ley seca los siguientes fines de semana en el estado de Chihuahua, hasta que no vuelva a su normalidad, en términos de los indicadores que podamos manejar en las capacidades del sistema de salud”: Javier Corral, Gobernador de Chihuahua
HECHO
jl/I