...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
CIUDAD JUÁREZ. El gobierno de Chihuahua se convirtió en el primer estado en retroceder en el semáforo de riesgo epidemiológico al nivel máximo (color rojo) debido al repunte de Covid-19 en la entidad.
El Consejo Estatal de Salud aprobó también emitir nuevas restricciones sanitarias que incluyen ley seca en todo el estado durante “varias semanas”, cierre de negocios y suspender la movilidad en Ciudad Juárez a las 10 de la noche, para entrar en vigor desde este viernes 23 de octubre.
Al hacer el anuncio, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, aseguró que los últimos 15 días han sido los más intensos en lo que va de la pandemia, en cuanto a nivel de transmisión, velocidad de diseminación y ocupación hospitalaria en hospitales públicos.
Incluso, señaló que las dos principales fuentes de contagio han sido el transporte, tanto público como privado laboral, así como las fiestas de los fines de semana.
“Por eso, vamos a decretar la ley seca los siguientes fines de semana en el estado de Chihuahua, hasta que no vuelva a su normalidad, en términos de los indicadores que podamos manejar en las capacidades del sistema de salud”, dijo el gobernador.
Además de un cierre de todas las actividades en Ciudad Juárez, a partir de las 10 de la noche, se busca instalar 20 camas más en ese municipio y otra veintena en la capital de Chihuahua, cada una con ventiladores y personal de salud.
“Sin embargo, todo eso será insuficiente si la ciudadanía no toma plena conciencia de su responsabilidad estando al sistema de salud”, insistió ante medios de comunicación.
De acuerdo con el gobernador, los recursos económicos están reducidos tras haber invertido 3 mil 500 millones de pesos en la atención a Covid-19 y la reactivación económica, en medio del rebrote en el estado.
Agregó que por primera vez participarán sectores que tradicionalmente no están incorporados al Consejo Estatal de Salud, como los líderes empresarios y otros miembros del gabinete ejecutivo, para analizar las medidas.
En Ciudad Juárez, donde se han concentrado los contagios y muertes, la saturación en los hospitales por enfermos de coronavirus, obligó a que el Hospital General rechazara algunos pacientes, por lo que los familiares de uno de ellos agredieron a una enfermera, propinándole golpes y patadas. De hecho, las ambulancias hacen filas de horas para que les reciban a los pacientes, y por otro lado, las carrozas funerarias no se dan abasto para recoger a los muertos.
Una enfermera del Hospital General, Isabel Victorio, fue agredida por familiares de un enfermo, cuando se le negó atención en urgencias porque ya había fallecido. Ella acudió a interponer una denuncia por lesiones y daños. Los familiares aseguran que la persona murió afuera del hospital por no atenderlo rápido, al igual que otro señor de quien también se sabe falleció antes de ser atendido.
Son cuatro clínicas de la entidad (ubicadas en Ciudad Juárez, Delicias y Casas Grandes) las que ya fueron rebasadas por la cantidad de pacientes.
En un comunicado, la Secretaría de Salud estatal acotó que la ocupación promedio de las clínicas del estado es mayor a 80 por ciento, mientras la delegación del IMSS dio a conocer que amplió las zonas Covid-19 de los tres nosocomios que tiene en Ciudad Juárez.
FRASE
“Por eso, vamos a decretar la ley seca los siguientes fines de semana en el estado de Chihuahua, hasta que no vuelva a su normalidad, en términos de los indicadores que podamos manejar en las capacidades del sistema de salud”: Javier Corral, Gobernador de Chihuahua
HECHO
jl/I