El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Vaticano duda poder entregar a México los códices históricos que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió para la conmemoración de los 500 años de la Conquista, expresó el representante de la Santa Sede en México, el nuncio Franco Coppola.
“Habrá que ver bien los detalles de la cuestión, pero algunos juristas me han señalado que a México no se le puede prestar nada porque la ley de México impide regresar las cosas que se prestan porque son monumentos históricos”, expresó en conferencia de prensa Coppola, de visita este fin de semana a Xalapa, Veracruz.
El 9 de noviembre, López Obrador envió una carta al papa Francisco en la que invita a la Iglesia católica a disculparse con los indígenas por los abusos de la Conquista y pide prestados al Vaticano tres códices históricos y mapas de Tenochtitlán.
El objetivo de López Obrador es exponer estos objetos durante las conmemoraciones en 2021 de los 200 años de la consumación de la Independencia de México (1821), los 500 años de la Conquista de Hernán Cortés (1521) y los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, actual Ciudad de México (1321).
Coppola dijo que “por el momento parece que las leyes impiden que pueda haber un préstamo”, ya que de enviarse estas piezas a México se quedarían en el país y se convertirían en un “regalo”.
El representante del Vaticano también afirmó que el papa Francisco ya respondió a López Obrador con otra misiva.
“El papa ya contestó al presidente; le escribió una carta reconociendo la realidad histórica en este encuentro de culturas, de razas, de personas, de pueblos, hubo seguramente algunas sombras, y hubo también muchas luces”, señaló.
Sobre la petición de disculpas, Coppola recordó que no es algo “nuevo”, puesto que López Obrador ya la hizo el año pasado tanto a la Iglesia católica como al rey de España Felipe VI.
El nuncio apostólico subrayó que el presidente mexicano no hace su petición desde una “posición de superioridad”, puesto que López Obrador ha dicho que el Estado mexicano debe disculparse también con los indígenas.
“Hay que pedir perdón y al mismo tiempo agradecer al Señor por todo lo que bueno que de esto ha salido”, opinó Coppola sobre la Conquista.
La semana pasada, la esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, presidente del Consejo Honorario de la Memoria Histórica de México, estuvo en París, Roma, el Vaticano y Viena para cerrar convenios culturales y conseguir algunas de estas piezas.
La petición más polémica fue la del icónico penacho de Moctezuma, pues López Obrador criticó a Austria por “apoderarse por completo” de esta pieza, compuesta por miles de plumas de quetzal unidas con placas de oro y reclamada por México desde hace décadas.
El Museo Antropológico de Viena respondió al presidente mexicano que el penacho, que según la leyenda perteneció al emperador mexica, no podrá ser trasladado a México “al menos en los próximos 10 años” porque es “demasiado frágil”.
jl/I