Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El rediseño de la estrategia para atender la pandemia en Jalisco fue superficial y está más enfocada al ámbito económico que al de salud, lamentó el epidemiólogo Carlos Alonso Reynoso.
Detalló que se debió replantear la manera de contabilizar los casos de Covid-19, por ejemplo, y en lugar de darle prioridad a los contagios acumulados, saber cuántos y cuáles son los casos activos.
“Yo esperaba que se hiciera (un cambio) desde sus raíces, es decir, desde los indicadores que lo conforman y cómo es que se mide el nivel de riesgo en el cual nos encontramos, desafortunadamente veo que no fue así”.
En entrevista para Informativo NTR, el especialista criticó que se apliquen de manera errónea las restricciones para evitar contagios, como es el caso del transporte público que podría suspenderse según lo planteado por las autoridades.
“Esto va a crear todavía mayores focos de contagio porque la gente de por sí tiene pocas alternativas para transportarse, y las pocas rutas que van circulando van saturadas, y ahora con estas restricciones de horario se van a restringir más”.
Carlos Alonso Reynoso insistió que las autoridades deben transparentar los datos relacionados a la emergencia sanitaria, como la capacidad de reacción de cada hospital, para que los ciudadanos conozcan el verdadero impacto de la pandemia y tomen mejores decisiones.
Señaló que de acuerdo al Sistema de Información de la Secretaría de Salud, el Hospital Militar de Zapopan y del ISSSTE en Puerto Vallarta están al 100 por ciento de su capacidad, por ejemplo, pero no se da a conocer.
“Entonces con estas cifras realmente, nada más viendo estos números, nos damos cuenta que la situación no está tan bien como nos la están presentando, hablando en la ocupación hospitalaria”.
JB