...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El rediseño de la estrategia para atender la pandemia en Jalisco fue superficial y está más enfocada al ámbito económico que al de salud, lamentó el epidemiólogo Carlos Alonso Reynoso.
Detalló que se debió replantear la manera de contabilizar los casos de Covid-19, por ejemplo, y en lugar de darle prioridad a los contagios acumulados, saber cuántos y cuáles son los casos activos.
“Yo esperaba que se hiciera (un cambio) desde sus raíces, es decir, desde los indicadores que lo conforman y cómo es que se mide el nivel de riesgo en el cual nos encontramos, desafortunadamente veo que no fue así”.
En entrevista para Informativo NTR, el especialista criticó que se apliquen de manera errónea las restricciones para evitar contagios, como es el caso del transporte público que podría suspenderse según lo planteado por las autoridades.
“Esto va a crear todavía mayores focos de contagio porque la gente de por sí tiene pocas alternativas para transportarse, y las pocas rutas que van circulando van saturadas, y ahora con estas restricciones de horario se van a restringir más”.
Carlos Alonso Reynoso insistió que las autoridades deben transparentar los datos relacionados a la emergencia sanitaria, como la capacidad de reacción de cada hospital, para que los ciudadanos conozcan el verdadero impacto de la pandemia y tomen mejores decisiones.
Señaló que de acuerdo al Sistema de Información de la Secretaría de Salud, el Hospital Militar de Zapopan y del ISSSTE en Puerto Vallarta están al 100 por ciento de su capacidad, por ejemplo, pero no se da a conocer.
“Entonces con estas cifras realmente, nada más viendo estos números, nos damos cuenta que la situación no está tan bien como nos la están presentando, hablando en la ocupación hospitalaria”.
JB