El escuadrón participará en el desfile de catrinas que se realizará este sábado a las 18 horas en el Centro. ...
Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Sainz acabó en el lugar 15 y Alonso en el 20...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
El 2019 fue un año histórico para la producción cinematográfica de México, al registrarse la realización de 206 largometrajes, según datos del anuario estadístico del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
En la mesa titulada Diálogos de Industria: Nuevos caminos para la producción, la exhibición y la preservación del cine mexicano, que formó parte de las actividades del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG35), su directora general, María Novaro, dijo que fue el año de mayor producción cinematográfica en la historia del país.
“Fue un año récord, fue el año en el que más cine se produjo en nuestro país y de esta producción, la mitad contó con apoyos públicos y de esta mitad todos pasaban por el EFICINE. (Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional)”, señaló.
Ante la desaparición de fideicomisos para el apoyo a la cinematografía, dijo que trabajan en construir un instrumento a través del cual el propio IMCINE seguirá dando esos apoyos reconfigurados en un solo instrumento, que es el Programa de Fomento al Cine Mexicano, un programa presupuestario de subsidios que está en aprobación en la Secretaría de Hacienda.
“El nuevo programa va a tener diferentes formas de apoyo, que van a estar manejadas por las diferentes direcciones, de apoyo a la producción, descentralización, a comunidades que no habían estado incluidas y para la exhibición”, señaló.
Dijo que una asignatura pendiente es garantizar el derecho de los mexicanos de ver cine mexicano, ya que un porcentaje altísimo de población, no tiene acceso y desde el 2019 han trabajado con este objetivo de hacer accesible y visible el cine mexicano para todos.
Fernanda Río, Directora de Promoción del Cine Mexicano, dijo que este año ha sido muy complicado en la parte de exhibiciones con los cines cerrados, pero que ha sido un año de aprendizaje con la oportunidad de escuchar a la comunidad, sus necesidades, opiniones y críticas.
Dijo que habrá apoyos para la exhibición, se va fortalecer y habrá una estrategia de acompañamiento, asesorías que van a beneficiarla.
JB