Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, dedicó la última intervención de su presidencia en el foro del G20 a condenar duramente el Acuerdo de París sobre el clima del que su país se retiró bajo su mandato, pero al que su sucesor, Joe Biden, ha prometido regresar.
Trump participó por vía telemática en un acto sobre cómo salvar al planeta de la crisis climática en el marco de la cumbre del G20, organizada por Arabia Saudí y que terminó este domingo.
En un breve discurso grabado en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense defendió su gestión en temas medioambientales, muy criticada por activistas contra la crisis climática, y se dedicó sobre todo a reivindicar su decisión de desvincular a su país del Acuerdo de París de 2015.
"Retiré a Estados Unidos del injusto y unilateral Acuerdo Climático de París, un acuerdo muy injusto para Estados Unidos. El Acuerdo de París no fue diseñado para salvar el medio ambiente. Fue diseñado para matar la economía estadounidense", afirmó Trump.
"Me niego a entregar millones de empleos estadounidenses y a enviar billones de dólares estadounidenses a los peores contaminadores y transgresores ambientales del mundo, y eso es lo que hubiera sucedido", añadió.
Trump rescataba así su denuncia de que los compromisos de París no fueron tan estrictos para países contaminantes como China o India, un argumento que esgrimió cuando anunció que Estados Unidos se retiraría del pacto, en junio de 2017.
La retirada del pacto de Estados Unidos se hizo efectiva la medianoche del pasado 4 de noviembre, en plena velada electoral, y tres días antes de que los principales medios de comunicación proyectaran que, de acuerdo con el recuento en los estados clave, Biden había ganado los comicios y negado a Trump un segundo mandato.
Biden ha prometido que reintegrará a Estados Unidos en el Acuerdo de París en su primer día en el poder, el 20 de enero, y además ha asegurado que invertirá 1.7 billones de dólares en energías limpias y hará que el país neutralice sus emisiones de gases con efecto invernadero para 2050.
En su discurso ante el G20, Trump presumió de sus políticas para promover la "independencia energética de Estados Unidos", que han implicado defender las fuentes tradicionales y contaminantes como el carbón o el petróleo, y su inversión de "más de 38.000 millones en infraestructuras de aguas".
Alegó, además, que el aire en Estados Unidos es ahora un "7 por ciento más limpio" que cuando llegó al poder en 2017, e insistió en su negativa a "imponer a los ciudadanos acuerdos internacionales diseñados solo para beneficiar a un lado".
La intervención de Trump fue la única abierta a la prensa de su participación en la cumbre del G20, a cuya inauguración asistió este sábado antes de dirigirse a su club privado de golf.
Fuentes oficiales afirmaron que el presidente no estaba invitado al acto sobre la pandemia al que asistieron muchos de sus homólogos mientras él jugaba al golf, pero ese contraste ilustró igualmente el desdén por los foros multilaterales que ha caracterizado a Trump durante sus cuatro años en el poder.
JB