Oficiales acudieron y sorprendieron a un hombre de 61 años cuando presuntamente cortaba cable telefónico de cobre. ...
En los primeros 15 días de enero, han registrado 43 homicidios violentos en Michoacán....
Una vez que se le interceptó y no pudo acreditar la legal procedencia de la unidad, quedó en calidad de detenido. ...
Hasta este jueves se han registrado 44 pacientes que decidieron resguardarse en las instalaciones del Hotel Villa Primavera....
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
El CNSP dio a conocer que en CDMX, Quintana Roo, Edomex y Tijuana anuncian las ventas en redes sociales y páginas de Internet ilegales...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Situación que era conocida por los fiscales norteamericanos y por ello prefirieron que el gobierno de México se responsabilizara del caso ...
El gobierno permitirá la reapertura parcial de restaurantes, comercios y gimnasios ...
pone en duda si Estados Unidos puede seguir compartiendo información para apoyar las propias investigaciones criminales de México....
Hans Kluge subrayó los “enormes” esfuerzos de la organización y sus socios para que cada país pueda obtener los fármacos...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
El volante de Chivas Jesús Angulo aseguró que su equipo apuesta a la continuidad ...
Para recordar la labor del artista y su amor por el escenario, fueron transmitidas dos presentaciones en vivo....
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, dedicó la última intervención de su presidencia en el foro del G20 a condenar duramente el Acuerdo de París sobre el clima del que su país se retiró bajo su mandato, pero al que su sucesor, Joe Biden, ha prometido regresar.
Trump participó por vía telemática en un acto sobre cómo salvar al planeta de la crisis climática en el marco de la cumbre del G20, organizada por Arabia Saudí y que terminó este domingo.
En un breve discurso grabado en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense defendió su gestión en temas medioambientales, muy criticada por activistas contra la crisis climática, y se dedicó sobre todo a reivindicar su decisión de desvincular a su país del Acuerdo de París de 2015.
"Retiré a Estados Unidos del injusto y unilateral Acuerdo Climático de París, un acuerdo muy injusto para Estados Unidos. El Acuerdo de París no fue diseñado para salvar el medio ambiente. Fue diseñado para matar la economía estadounidense", afirmó Trump.
"Me niego a entregar millones de empleos estadounidenses y a enviar billones de dólares estadounidenses a los peores contaminadores y transgresores ambientales del mundo, y eso es lo que hubiera sucedido", añadió.
Trump rescataba así su denuncia de que los compromisos de París no fueron tan estrictos para países contaminantes como China o India, un argumento que esgrimió cuando anunció que Estados Unidos se retiraría del pacto, en junio de 2017.
La retirada del pacto de Estados Unidos se hizo efectiva la medianoche del pasado 4 de noviembre, en plena velada electoral, y tres días antes de que los principales medios de comunicación proyectaran que, de acuerdo con el recuento en los estados clave, Biden había ganado los comicios y negado a Trump un segundo mandato.
Biden ha prometido que reintegrará a Estados Unidos en el Acuerdo de París en su primer día en el poder, el 20 de enero, y además ha asegurado que invertirá 1.7 billones de dólares en energías limpias y hará que el país neutralice sus emisiones de gases con efecto invernadero para 2050.
En su discurso ante el G20, Trump presumió de sus políticas para promover la "independencia energética de Estados Unidos", que han implicado defender las fuentes tradicionales y contaminantes como el carbón o el petróleo, y su inversión de "más de 38.000 millones en infraestructuras de aguas".
Alegó, además, que el aire en Estados Unidos es ahora un "7 por ciento más limpio" que cuando llegó al poder en 2017, e insistió en su negativa a "imponer a los ciudadanos acuerdos internacionales diseñados solo para beneficiar a un lado".
La intervención de Trump fue la única abierta a la prensa de su participación en la cumbre del G20, a cuya inauguración asistió este sábado antes de dirigirse a su club privado de golf.
Fuentes oficiales afirmaron que el presidente no estaba invitado al acto sobre la pandemia al que asistieron muchos de sus homólogos mientras él jugaba al golf, pero ese contraste ilustró igualmente el desdén por los foros multilaterales que ha caracterizado a Trump durante sus cuatro años en el poder.
JB