...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los partidos del estado acordaron promover la protección de datos personales en las próximas campañas electorales. El compromiso fue establecido con el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei).
La comisionada presidente del Itei, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, encabezó el acto, denominado Declaración de privacidad de los partidos políticos para el proceso electoral 2020-2021 en Jalisco.
Según el acuerdo, el Itei acompañará el proceso electoral para que los candidatos estén abiertos a la sociedad y para que se proteja la información personal de los ciudadanos y de los candidatos.
Los partidos también se comprometieron a que sus aspirantes publicarán su declaración 3de3, es decir, la de intereses, la patrimonial y la fiscal.
Por parte de Movimiento Ciudadano (MC) signó el acuerdo Ricardo Rodríguez Jiménez, dirigente estatal de los naranjas; por el Partido Acción Nacional (PAN), María del Pilar Pérez Chavira, presidente estatal del instituto, y por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ramiro Hernández García, dirigente estatal del tricolor.
Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) acudió la presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Érika Natalia Juárez Miranda, mientras que Abel Gutiérrez López representó al Partido del Trabajo (PT) y Érika Lizbeth Ramírez Pérez al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El acuerdo también fue firmado por María Auxiliadora Damián, integrante de Somos; por Ernesto Rafael Gutiérrez Guízar, presidente de Hagamos; por Susana de la Rosa Hernández, presidente de Futuro; por Juan Manuel Hermosillo Covarrubias, presidente de Redes Sociales Progresistas (RSP), y por Gilberto García Vergara, presidente del Partido Encuentro Solidario (PES).
jl/I