Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Flor Silvestre, la emblemática voz femenina de la canción mexicana y madre del también músico Pepe Aguilar, falleció a los 90 años.
“Lamentablemente falleció la actriz y cantante Flor Silvestre. El cansancio detuvo su corazón rodeada de sus hijos y sus nietos. Flor Silvestre descansará al lado de quien fuera su gran amor, Antonio Aguilar. Murió a los 90 años de edad, en Zacatecas, en su Rancho El Soyate”, se puede leer en un tuit de Televisa Espectáculos.
Conocida como El Alma de la Canción Ranchera, Flor Silvestre fue un ícono de belleza y talento, y es recordada por su gran voz, su amplia trayectoria como actriz de la Época de Oro del cine mexicano (1933-1964) y por ser pilar de una de las familias que ha dejado un importante legado en la música vernácula mexicana.
Su nombre real era Guillermina Jiménez Chabolla y nació el 6 de agosto de 1930 en Salamanca, Guanajuato.
Según se sabe, el talento y afición al canto fue heredado de su madre; desde pequeña supo que su destino estaba en el mundo del espectáculo y con tan sólo 8 años comenzó a cantar para sus padres.
Tras terminar sus estudios de primaria se trasladó a la Ciudad de México junto con su familia para estudiar secretariado y a los 13 años la cantante impactó a todos los presentes en su primera presentación en un escenario.
El siguiente paso fue cantar en una popular estación de radio y a partir de entonces comenzó la búsqueda de su nombre artístico.
Fue el locutor Arturo Blancas quien le propuso hacerse llamar Flor Silvestre, nombre inspirado en la película homónima protagonizada por Dolores del Río y que marcaría la carrera de la joven de por vida.
Los contratos comenzaron a llegar tras ganar un concurso organizado por otra estación de radio. Esto le permitió formar parte del Teatro Colonial, uno de los más renombrados de la época, e irse de gira a diversos países de Latinoamérica.
A su regreso, la cantante comenzó a cantar en El Patio, un centro nocturno de espectáculos exclusivos en donde artistas de la talla de Judy Garland, Lucha Villa, Pedro Vargas y Raphael tuvieron importantes presentaciones.
A partir de entonces, la carrera de Flor Silvestre comenzó a crecer exponencialmente. Fue conductora y cantante de un programa de radio, recibió sus primeras propuestas para hacer películas y grabó sus primeros discos.
El zar del cine mexicano, Gregorio Walerstein, la contrató para ser parte de cinco de sus películas, siendo Primero soy mexicano (1950) la primera de ellas.
En ese mismo año la cantante grabó sus primeros discos en Discos Columbia de México, con quienes celebró sus primeros éxitos.
Su discografía abarca más de 30 álbumes que recopilan una gran cantidad de géneros mexicanos y latinoamericanos y el sello discográfico con el que más trabajó fue Discos Musart, responsable de temas como Cielo rojo, Renunciación y Mi casita de paja, entre otras que marcaron su carrera.
Sin embargo, sus últimos discos fueron editados bajo Sony Music México.
Entre las películas más conocidas de la actriz están El bolero de Raquel (1957), al lado de Mario Moreno, Cantinflas; La cucaracha (1959), junto con María Félix; Dos locos en escena (1960) y Tres muchachas de Jalisco (1964).
En el ámbito personal, Flor tuvo tres matrimonios. Su primer marido fue Andrés Nieto, con quien tuvo a su primera hija, la bailarina Dalia Inés Nieto, a los 18 años.
Su segundo esposo fue el locutor y cronista taurino Francisco Rubiales, mejor conocido como Paco Malgesto, con quien tuvo dos hijos más: Francisco y Marcela Rubiales.
Tras un triste divorcio, la actriz se casó con el prolífico cantante, actor, productor, guionista y cineasta Antonio Aguilar, quien confesaría que fue “el amor de su vida” y con quien trabajaría en algunas producciones cinematográficas.
Su romance comenzó en las grabaciones de la película La rebelión de la sierra en 1957 y se casaron por el civil en 1959. Un año más tarde nació el también cantante y actor Antonio Aguilar, y ocho años después nacería el popular Pepe Aguilar.
El talento de Antonio Aguilar y Flor Silvestre fue heredado por sus hijos y nietos, quienes han continuado con la dinastía, pues la mayoría de ellos ha seguido los pasos de estas grandes figuras y se han hecho un espacio propio.
Ángela Aguilar (hija de Pepe Aguilar) es un ejemplo de ello, pues a los 17 años ya ha logrado posicionar su música entre los exponentes más jóvenes del género ranchero. Cortesía EFE
Discografía
JB/I