Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Como un retroceso a los derechos políticos de las mujeres, calificó Natalia Juárez, presidente del PRD en Jalisco, los lineamientos en paridad de género aprobados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), y como un acto muy sospechoso que haya partidos políticos que aún no se pronuncian en contra de ellos.
“Genera inquietud en que estos 10 municipios que estaban en el primer dictamen que se había aprobado y no subió al pleno, estos 10 municipios eran de un solo partido político o estaban gobernados por un solo partido político, eso me genera cierta suspicacia de decir ahorita no se está comentando nada, ahorita no están diciendo nada y no se están sumando a las voces de indignación generalizado, no hay una colectiva o son muy poco los partidos que no han dicho nada, que no se han sumado a estas iniciativas e impugnaciones”.
Los lineamientos del IEPC sobre paridad de género mandan a las “mujeres a perder a los municipios en donde los partidos políticos saben que no van a ganar”, situación que calificó como retroceso.
“Los otros municipios restantes, en los últimos donde menos votación hubo sí puedes meter mujeres, otra vez volvemos a la misma de mandar a las mujeres a perder a los municipios en donde los partidos políticos saben que no van a ganar, nosotros ahí vemos que hay un retroceso, vemos que sí hay una afectación a la participación de las compañeras de todas las compañeras”.
La dirigente del PRD en Jalisco, Natalia Juárez, indicó que este partido político impugnó los lineamientos en paridad de género el 23 de noviembre, y destacó que organizaciones civiles también los hayan impugnado, situación por la que confía los tribunales se declaren a favor de las mujeres.
“Los antecedentes de cómo los tribunales, los magistrados se han estado manifestando en otras impugnaciones que se han hecho ha sido siempre a favor de la acción afirmativa, yo tengo bastante confianza en que así sea y en estas impugnaciones también los criterios de acción afirmativa sigan siendo los que prevalezcan”.
EH