...
Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Como un retroceso a los derechos políticos de las mujeres, calificó Natalia Juárez, presidente del PRD en Jalisco, los lineamientos en paridad de género aprobados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), y como un acto muy sospechoso que haya partidos políticos que aún no se pronuncian en contra de ellos.
“Genera inquietud en que estos 10 municipios que estaban en el primer dictamen que se había aprobado y no subió al pleno, estos 10 municipios eran de un solo partido político o estaban gobernados por un solo partido político, eso me genera cierta suspicacia de decir ahorita no se está comentando nada, ahorita no están diciendo nada y no se están sumando a las voces de indignación generalizado, no hay una colectiva o son muy poco los partidos que no han dicho nada, que no se han sumado a estas iniciativas e impugnaciones”.
Los lineamientos del IEPC sobre paridad de género mandan a las “mujeres a perder a los municipios en donde los partidos políticos saben que no van a ganar”, situación que calificó como retroceso.
“Los otros municipios restantes, en los últimos donde menos votación hubo sí puedes meter mujeres, otra vez volvemos a la misma de mandar a las mujeres a perder a los municipios en donde los partidos políticos saben que no van a ganar, nosotros ahí vemos que hay un retroceso, vemos que sí hay una afectación a la participación de las compañeras de todas las compañeras”.
La dirigente del PRD en Jalisco, Natalia Juárez, indicó que este partido político impugnó los lineamientos en paridad de género el 23 de noviembre, y destacó que organizaciones civiles también los hayan impugnado, situación por la que confía los tribunales se declaren a favor de las mujeres.
“Los antecedentes de cómo los tribunales, los magistrados se han estado manifestando en otras impugnaciones que se han hecho ha sido siempre a favor de la acción afirmativa, yo tengo bastante confianza en que así sea y en estas impugnaciones también los criterios de acción afirmativa sigan siendo los que prevalezcan”.
EH