...
Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) tiene cuatro consejeros nuevos.
El Congreso del Estado nombró a los nuevos integrantes del Consejo Ciudadano de la CEDHJ y a sus respectivos suplentes. Dos de los espacios fueron para mujeres y los otros dos para hombres.
Los cargos son honoríficos y tendrán una duración de cinco años a partir de este viernes.
Los espacios para hombres fueron para Víctor Hugo López Martínez y Antonio Vázquez Romero, mientras que sus suplentes son Alfonso Tadeo Camacho y José Manuel Torres Moreno.
Las consejeras elegidas fueron Fahride Acosta Malacón y María del Socorro Piña Montiel; sus suplentes son María Luisa Jiménez Ruiz y Mónica María Ortiz Gómez.
La convocatoria se desahogó el 5 y 6 de octubre, y se recibieron 20 propuestas en total. Posteriormente los legisladores entrevistaron a los postulantes.
Hubo cinco personas que no cumplieron con los requisitos de la convocatoria y fueron descartados.
jl/I