Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A pesar de que firmaron compromisos ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), el Ayuntamiento de Tonalá mantiene en el olvido al Cerro de la Reina, denunció Tere Figueroa, integrante del Colectivo Cerro de la Reina.
Explicó que, por la falta de mantenimiento en el cerro, la maleza se incendió y dañó árboles de la reciente reforestación.
“En marzo de 2019 hubo un incendio muy grande y se reportó se dijo a derechos humanos vecinos que uno de los derechos importantes es el derecho a un medio ambiente sano, limpio, y el gobierno municipal que ya era de la actual administración se comprometió a cuidar de estos incendios y uno de los puntos firmados fue que tenían que retirar la maleza seca y aun estando comprometido por escrito con firmas, no lo han hecho, no lo hicieron y lógicamente ya hubo un incendio”.
Además, de no darle mantenimiento al Cerro de la Reina, cuando se registró el reciente incendio los bomberos de Tonalá explicaron que solo tenían tres unidades y en ese momento estaban atendiendo cinco incendios, por lo que la ayuda tardaría en llegar.
“Desde que inició el incendio se comenzó a llamar a bomberos, a protección civil y pedirle a la gente del municipio que detuviera eso que no habían hecho lo previó que era prevenir el incendio, y lamentablemente lo que le contestaron a una la compañera que llamó a Protección Civil es que únicamente se cuenta con tres unidades y que en ese momento había cinco incendios y que no podían atender el incendio del Cerro de la Reina”
En entrevista para Informativo NTR, Tere Figueroa manifestó que el Cerro de la Reina es un sitio histórico, sagrado en tiempos prehispánicos, ahí se desarrolló la batalla de 1530 en contra de los españoles y actualmente es patrimonio del municipio, pero ni agua para regar las plantas hay.
Además, de ser un sitio histórico en Tonalá, el Cerro de la Reina es un área verde por lo que el Colectivo del Cerro de la Reina exige se cuide.
“Es sumamente importante, yo diría que es el lugar más importante de Tonalá y se cuidara y conservara sería además un valor turístico para nuestro municipio, pero se le ha querido dar un valor turístico a través de urbanizarlo, lo que a la comunidad no nos satisface, no estamos de acuerdo, queremos que siga siendo un lugar para todos, comunitario y un lugar verde, un área ecológica”.
EH