...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
CIUDAD DE MÉXICO. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dio a conocer que será antes de que termine diciembre cuando se presentará el esquema de vacunación contra el Covid-19 para el país, en el momento que lleguen las primeras vacunas a México.
El documento titulado Política nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención del Covid-19 en México, autorizado el 17 de noviembre, no sólo incluirá los protocolos de vacunación, sino además incluirá estrategias de comunicación y conceptos de farmacovigilancia y efectividad.
“Quiero comentar que lo positivo de tenerlo es el trabajo de 3 meses de un grupo asesor de vacunación que está formado por personas expertas de varios campos”, afirmó López-Gatell y destacó que no sólo trabajaron virólogos y epidemiólogos, sino además personas vinculadas con los derechos humanos, la ética y la economía médica.
El subsecretario aseguró que probablemente el personal de salud que trata a pacientes contagiados de Covid-19 sea vacunado contra el patógeno en diciembre.
“De las primeras vacunas que lleguen, ojalá que lleguen en diciembre, es probable que lleguen en diciembre, tendríamos una primera dotación que usaríamos para la prioridad que es por ahora las personas primeras respondedoras del operativo Covid-19, por razones obvias son a las que tenemos que proteger”, dijo el doctor en Epidemiología.
“Y usando estas capacidades de las fuerzas armadas estaríamos en capacidad de vacunarles de forma expedita”, continuó.
López-Gatell agregó que México analiza desarrollar una red de ultracongelación debido a que es posible que el futuro de la vacunología dependa de esa tecnología, que es la que utiliza la inyección de Pfizer.
El funcionario federal manifestó que se utilizará al aparato militar de México para apoyar con las labores de vacunación cuando se inicie con esa actividad.
A su vez, adelantó que próximamente la Secretaría de Salud dará a conocer la política nacional de vacunación contra el patógeno.
La estrategia incluye esquemas de priorización, planes de distribución y aplicación, farmacovigilancia, efectividad y política de comunicación.
jl/I