...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dio a conocer que será antes de que termine diciembre cuando se presentará el esquema de vacunación contra el Covid-19 para el país, en el momento que lleguen las primeras vacunas a México.
El documento titulado Política nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención del Covid-19 en México, autorizado el 17 de noviembre, no sólo incluirá los protocolos de vacunación, sino además incluirá estrategias de comunicación y conceptos de farmacovigilancia y efectividad.
“Quiero comentar que lo positivo de tenerlo es el trabajo de 3 meses de un grupo asesor de vacunación que está formado por personas expertas de varios campos”, afirmó López-Gatell y destacó que no sólo trabajaron virólogos y epidemiólogos, sino además personas vinculadas con los derechos humanos, la ética y la economía médica.
El subsecretario aseguró que probablemente el personal de salud que trata a pacientes contagiados de Covid-19 sea vacunado contra el patógeno en diciembre.
“De las primeras vacunas que lleguen, ojalá que lleguen en diciembre, es probable que lleguen en diciembre, tendríamos una primera dotación que usaríamos para la prioridad que es por ahora las personas primeras respondedoras del operativo Covid-19, por razones obvias son a las que tenemos que proteger”, dijo el doctor en Epidemiología.
“Y usando estas capacidades de las fuerzas armadas estaríamos en capacidad de vacunarles de forma expedita”, continuó.
López-Gatell agregó que México analiza desarrollar una red de ultracongelación debido a que es posible que el futuro de la vacunología dependa de esa tecnología, que es la que utiliza la inyección de Pfizer.
El funcionario federal manifestó que se utilizará al aparato militar de México para apoyar con las labores de vacunación cuando se inicie con esa actividad.
A su vez, adelantó que próximamente la Secretaría de Salud dará a conocer la política nacional de vacunación contra el patógeno.
La estrategia incluye esquemas de priorización, planes de distribución y aplicación, farmacovigilancia, efectividad y política de comunicación.
jl/I