...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Un grupo de aproximadamente 20 personas conformada por familiares, amigos y compañeros de la maestra Cristina Sánchez, quien desapareció el 20 de diciembre de 2020, se manifestaron en calles de Guadalajara para demandar su aparición con vida.
El contingente partió desde la Glorieta de los Desaparecidos y caminaron hasta las puertas de Palacio de Gobierno de Jalisco, en donde buscaron el acercamiento con autoridades para exigirles les aclaren sus dudas con respecto a las labores de búsqueda. Aseguran que la actuación de las autoridades en la investigación y búsqueda de Cristina Sánchez es demasiado lenta y poco clara, ya van más de tres semanas y la maestra continúa desaparecida.
La maestra Cristina Sánchez, quien es madre de un bebé de siete meses de edad, desapareció la madrugada del 20 de noviembre afuera de su hogar en la colonia Camichines, en el municipio de Tlaquepaque, lugar en el que fue vista por última vez. Familiares señalaron que no se llevó celular, dinero o ningún otro tipo de pertenencia.
La maestra solía dar clases de secundaria por la mañana en Ixtlahuacán del Río y de ahí se trasladaba hasta el municipio de Tlajomulco para atender el turno vespertino de otra escuela, posteriormente, al final del día se dirigía a su hogar en Tlaquepaque para descansar.