La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
José Medina Mora tomó las riendas formalmente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en medio de un panorama adverso, admitió, derivado de la pandemia mundial por Covid-19.
De manera virtual, el también empresario realizó la toma de compromiso al frente de esta confederación, lanzando un llamado a la unidad entre todas las partes, para reactivar, fortalecer y llevar a buen rumbo al país en materia de generación de empleos y reactivación económica.
Medina Mora, frente a diversos actores políticos del gobierno federal, hizo un ofrecimiento de colaboración ante la titular de la Secretaría de Economía federal, Tatiana Clouthier, afirmando que Coparmex ofrece su ayuda para la reactivación de la economía a nivel nacional, pero advirtiendo que el ente empresarial que ahora representa no dejaría de ser crítico ante las acciones que la confederación considere que no van en la línea que debería ir el gobierno de la República.
El líder no dejó de resaltar las cifras y estragos que la pandemia ha dejado en el país, subrayando los más de un millón y medio de mexicanos contagiados por el virus, además de aseverar que el nuevo coronavirus ha generado una crisis económica de una caída profunda que se estima en 2020 de 9 por ciento en la actividad económica.
Lo anterior, destacó Medina Mora, generó a su vez una pérdida en el empleo formal de alrededor de un millón 100 mil empleos en sólo 5 meses que la economía estuvo cerrada, y pese a que la mitad de éstos se han ido recuperando, advirtió que a este ritmo, se requieren al menos ocho meses para recuperar lo perdido en estos meses. El reto es enorme, reveló, pues la pandemia también arrasó con más de un millón de empresas que cerraron definitivamente.
La Coparmex y el gobierno afrontan este año desacuerdos por la intención del presidente de desaparecer los reguladores autónomos, de limitar las energías renovables, reformar el Banco de México (Banxico) y eliminar la subcontratación laboral.
Pero Medina Mora prometió ayer colaborar con la Secretaría de Economía (SE) para reactivar al país y con la Secretaría del Trabajo para regularlo y que el salario mínimo alcance la línea de bienestar.
Abren también un nuevo capítulo con Tatiana Clouthier, quien este mes sustituyó a Graciela Márquez porque ella dejo la Secretaría de Economía para incorporarse a la junta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Clouthier, quien fue jefa de campaña de López Obrador y vicecoordinadora de los diputados de Morena, recordó que su padre, Manuel Clouthier, fue presidente de la Coparmex de 1978 a 1980, por lo que ella “creció con los valores” de la patronal.
La secretaria, quien además es socia de una empresa inmobiliaria, expresó que conoce a Medina Mora desde que ambos eran niños, por lo que confió en que seguirán “tendiendo puentes”.
“Me encanta cuando dice que podrán señalar y criticar que se requiera las posturas, las circunstancias o las situaciones que no les gusten del gobierno, igualmente que poder aplaudir” sostuvo.
FRASES
“Señalaremos aquellas acciones que nos parezcan que no van en la línea en la que debe ir el Gobierno, pero también reconoceremos aquellos aciertos que nos lleven hacia el mejor México que todos queremos”: José Medina Mora, Presidente de la Coparmex
“Me encanta cuando dice que podrán señalar y criticar que se requiera las posturas, las circunstancias o las situaciones que no les gusten del gobierno, igualmente que poder aplaudir”: Tatiana Clouthier, Secretaría de Economía
jl/I