...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Sofía García Mosqueda reclamó al gobierno estatal que trate de lavarse las manos ante los feminicidios que ocurren en la entidad.
El lunes, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó que los delitos de violencia familiar y feminicidio crecieron de 2018 a 2020. Ante el aumento, se deslindó de toda responsabilidad y culpó a la población de esta situación.
Según el gobernador, “en el seno de la familia hay muchísimo trabajo por hacer. El gobierno ha dado resultados y estamos avanzando en ese sentido”.
Al respecto, la priista recordó que ya se han aprobado acciones concretas desde el Legislativo en contra de los feminicidios, pero el gobierno no las ha ejecutado.
Aclaró que desde hace dos años se han impulsado temas como la colocación de brazaletes o cualquier dispositivo electrónico a agresores de mujeres, así como la instalación de unidades móviles para hacer denuncias ciudadanas; sin embargo, no se han cristalizado.
El gobernador también dio a conocer que su administración comenzará trabajos de prevención de la violencia familiar en los próximos meses, lo cual fue criticado por la diputada, pues desde hace tiempo hay estrategias desde las leyes, pero no se han aterrizado.
“¿Por qué no lo implementan? Eso está aprobado desde el 2019, ya dos años, cómo apenas voy a empezar a implementar medidas de prevención cuando existen en la ley”, afirmó.
La legisladora señaló que también está acordado que cada agresor vaya a reeducación, pero hasta el momento no se ha hecho nada al respecto.
“Que no me digan que nada más es un tema interno, esto es de colaboración. Yo tampoco voy a decir que ‘todo es de un lado, todo es del otro’, es colaboración de los tres poderes y la ciudadanía, pero que no me digan que apenas van a implementar medidas de prevención cuando tienen más de uno o dos años de aprobadas”, afirmó.
García Mosqueda consideró que hay desidia y desinterés por parte del Ejecutivo para atender este tema desde la raíz, sobre todo porque no ha querido destinarle recursos.
FRASE:
“Que no me digan que nada más es un tema interno, esto es de colaboración. Yo tampoco voy a decir que ‘todo es de un lado, todo es del otro’, es colaboración de los tres poderes y la ciudadanía, pero que no me digan que apenas van a implementar medidas de prevención”: Sofía García Mosqueda, Diputada del PRI
jl/I