...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El bailarín Francisco Villaseñor Martínez considera que “para llegar a un lugar no hace falta ver el objetivo, hace falta ser consciente de cómo caminamos día a día”. El egresado de la Licenciatura en Artes Escénicas para la Expresión Dancística, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), ahora reside en Budapest, Hungría, gracias al baile.
En 2018, la compañía Budapest Dance Theater realizó una gira por algunos estados de México, en la que además de las presentaciones para el público hizo una serie de talleres para seleccionar a bailarines para formar parte de sus programas de danza.
“Fui a ver la función y ahí me enteré de que iban a estar dando un workshop/audición al día siguiente, pero me dijeron que era para 30 personas y ya estaban completas”, recordó Francisco, también conocido como Baalam. Pese a ello, le sugirieron que se presentara, y no obstante ser el número 31 en el workshop, quedó seleccionado para viajar a Hungría.
Tras postularse para algunas becas en las que no resultó beneficiado, al final fue gracias al apoyo de sus familiares que logró cumplir el objetivo de mudarse a Budapest. Con auspicio del gobierno de Hungría y el pago de algunos gastos por parte de la compañía de baile ha podido ser parte de programas de entrenamiento, en los que se ha formado con profesores internacionales de ballet, con Alice Valentin; de jazz artístico, con Raza Hammadi; de contemporáneo, con Valentin Brunner, y de acrobacia, con Clotaire Foucherau.
“Es una oportunidad de crecimiento que me ha permitido conocer a otros bailarines, como el director de la compañía Budapest Dance Theater, Béla Földi, y a otros amigos y amigas que son bailarines en grandes compañías. Juntos estamos yendo a estudios varios bailarines para seguir practicando y compartiendo conocimiento”, contó sobre su experiencia.
Desde ballet clásico hasta técnicas contemporáneas es lo que ofrece la Budapest Dance Theater, una de las compañías de baile reconocidas en el mundo. En este espacio, fundado en 1991, convergen profesores y artistas de danza de renombre internacional.
jl/I