Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
CIUDAD DE MÉXICO. El crimen organizado se ha aprovechado con campañas falsas de vacunación y la venta de vacunas ilegales en México que ponen en riesgo la salud de la población y muestran hasta dónde llega su capacidad de organizar negocios fraudulentos.
“Se dio con la vacuna de la influenza, con las pruebas Covid-19 y ahora con la vacuna de Pfizer, lo que pone en serio riesgo la salud de la población”, señaló Raúl Sapién Santos, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) de México.
El fraude, detectado principalmente en Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo y Tijuana, consiste en la venta de vacunas apócrifas contra la covid-19 a través de redes sociales y páginas de Internet ilegales.
Pfizer ya alertó el pasado 6 de enero en su cuenta oficial de Twitter que “la vacuna de Pfizer/BioNTech para el Covid-19 no está a la venta en ningún canal privado por el momento”.
Confirmó que se han detectado algunos sitios y números telefónicos que no pertenecen a Pfizer “donde terceros ofrecen a la venta la vacuna. Esta información es falsa”.
La Secretaría de Salud federal no ha respondido por ahora a preguntas sobre la venta fraudulenta de la vacuna.
Sapién Santos destacó que, lamentablemente, la compra de medicamentos e insumos de forma ilegal no es algo nuevo en México.
“Más de 8 millones de personas en el país consumen medicamentos robados, lo que provoca pérdidas de unos mil millones de pesos anuales”, señaló.
Explicó que si bien esta problemática se veía desde mucho antes del Covid-19, con la llegada de la pandemia se ha recrudecido por la desesperación de las personas por saber si están contagiados, hallar un tratamiento o encontrar una cura.
“Se han detectado más de 400 páginas apócrifas que ofrecen la vacuna, o que ofrecen desde mascarillas, pruebas rápidas, hasta oxígeno muchos a través de sitios web que son falsos”, afirmó.
Lamentó que la comercialización de todas estas vacunas y pruebas falsas podría enmascarar aún más los indicadores que actualmente presenta la Secretaría de Salud y disparar de manera exponencial la cifra negra en el número de contagios y defunciones por el virus.
Indicó que la situación ha llevado al punto de que ya no se debe analizar cómo se falsificará la vacuna, sino la rapidez con la que reaccionarán los grupos delictivos para promocionarla.
FRASE
“Se dio con la vacuna de la influenza, con las pruebas Covid-19 y ahora con la vacuna de Pfizer, lo que pone en serio riesgo la salud de la población” : Raúl Sapién Santos, Presidente del CNSP
jl/I