...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los maestros del programa Escuelas de Tiempo Completo denunciaron que no les han pagado desde septiembre de 2020, situación que afecta económicamente a 140 mil trabajadores de la educación, explicó Edwin Granados Márquez, representante de los maestros.
Ante las exigencias de los maestros, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, justificó que la Secretaría de Hacienda no autorizó el pago.
“Faltó una tercera ministración, la cual correspondía o contemplaba el pago de septiembre a diciembre del apoyo económico que recibimos por la jornada ampliada, este apoyo económico al parecer Secretaría de Hacienda no lo autorizó por lo tanto el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, no lo ministró a los estados y por ende no nos han pagado”.
Reiteró que a pesar de la falta de pago y por la pandemia de Covid-19, no han dejado de trabajar. Además, de la falta de pago, los maestros de las Escuelas de Tiempo Completo temen por la permanencia del programa, ya que tras ser absorbido por la Secretaría del Bienestar nadie les ha informado de cómo será el nuevo esquema.
“Sabemos que el programa fue absorbido por otro programa que se llama la Escuela es Nuestra, la cual opera dentro de la Secretaría de Bienestar y hasta este momento la autoridad educativa federal, incluso el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador no han dado un pronunciamiento, no han explicado cómo va a operar este programa en 2021, tenemos una gran incertidumbre, una gran inquietud porque nadie nos ha dicho como operaría en este nuevo esquema”, explicó en Informativo NTR.
Edwin Granados Márquez, representante de los maestros de Escuelas de Tiempo Completo a nivel federal, adelantó que si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no responde a su pronunciamiento hecho a través de redes sociales, realizarán un plantón en la Ciudad de México.
“Si no tenemos respuesta nos iremos a la Ciudad de México todos los integrantes del programa que pertenecemos a él, obviamente una comisión encargada de cada uno de los estados estaríamos presentándonos en la Ciudad de México en la Secretaría de Educación, en Gobernación, en Palacio de Gobierno, en la Secretaría de Hacienda, haríamos un plantón, un plantón exigiendo respuestas”.
EH