La vacunación al personal médico en Jalisco arrancó el 13 de enero...
La “burocracia judicial” es aprovechada por la defensa de los imputados para alargar los procesos...
La legislación aprobada hace una semana no ha podido oficializarse debido a diversas fallas en su redacción; empleados del Congreso confirmaron que ...
Desahogar los pendientes de la pandemia llevará entre dos y tres años, acepta Espinosa...
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
López Obrador advirtió de que aún habrá una investigación de la Fiscalía General de la República sobre la planta....
En México se vendieron 82 mil 323 automóviles durante febrero....
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
Con la reforma se tipifican los casos de violencia mediática y violencia digital dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violen...
El próximo 6 de junio, 94 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 gobernadores de un total de...
Equivalentes al 17 por ciento del total de la comida consumible en el mundo, según un nuevo informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente ...
Las penas son algo inferiores a lo que había reclamado la Fiscalía, que pedía dos años de cárcel firmes contra los tres acusados....
La Máquina, líder del Guard1anes 2021, visitará el domingo a los heridos Pumas con afán de venganza; Chivas mañana visita a Mazatlán y Atlas...
El Estadio Panamericano podría tener beisbol todo el año...
Maite Alberdi se enorgullece de haber hecho visibles los ancianos a los más pequeños ...
Más de 450 personas que hicieron posible la historia de una joven guerrera que llegará mañana a Disney+...
El inicio es parte de una trilogía del autor Patrick Ness...
Este lunes por la noche quedó instalada la tercera y última pieza del conjunto escultórico...
La Banda Sinfónica de Zapopan ofrecerá de nuevo sus tradicionales recitales todos los jueves y domingos, en Plaza de Las Américas, a las 18 horas,...
Sin viacrucis
La reforma eléctrica
La vista más luminosa de Puerto Vallarta la plasmó el artista plástico Manuel Lepe Macedo (1936-1984) en pinturas de la corriente naíf.
Los paisajes naturales y urbanos de la costa de Jalisco, así como su gente, oficios y tradiciones los personificó en obras que siguen siendo embajadoras en el mundo de este “pueblito frente al mar”.
Una de esas pinturas es el mural Puerto Vallarta que se encuentra en el palacio municipal de dicha ciudad y que en 2020 fue intervenido por Luis Enrique Pérez Lepe, egresado de la Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Plástica, del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), de la UdeG.
El joven artista es sobrino-nieto de Manuel Lepe y, junto con su tía Marcela Lepe Quiroz, emprendió los trabajos de limpieza profunda a la pintura, a petición del gobierno de Puerto Vallarta por medio del Instituto Vallartense de Cultura.
“Se hizo una evaluación previa. La superficie es muy porosa, por lo que se incrustaba mucho polvo; también por la humedad había manchas de sal, quizá por la brisa del mar que está cerca. Encontramos animales muertos como geckos, palomillas, hormigas, arañas y más”, explicó Pérez Lepe.
Compartió que para recuperar el esplendor de los 64 metros cuadrados de Puerto Vallarta sólo se valieron de barridos en seco, con brocha y esponja sobre la superficie, sin tener que aplicar retoques ni pigmentos adicionales.
“Después de cepillar dos veces todo el mural, se hizo una limpieza con agua destilada y secado al momento para quitar el poco polvo dentro de los poros. Fuimos por secciones, porque quisimos evitar que se desprendiera pigmento del mural”, detalló.
Previo a la intervención, Stephany Magaña, docente del CUCosta, realizó un diagnóstico de la obra para conocer cuáles serían los procedimientos de la limpieza.
Este mural pintado en acrílico no había recibido un correcto mantenimiento desde hace aproximadamente 36 años, cuando fue inaugurado.
Los trabajos se realizaron alrededor de un mes y medio, y fue presentado a finales de octubre de 2020 por las autoridades municipales.
El joven artista destacó que en el CUCosta encontró grandes enseñanzas de docentes, quienes le ayudaron a desarrollar su talento y gusto por la pintura. Destacó que en el gremio hace falta impulsar conocimientos sobre cómo promover el trabajo artístico.
Actualmente, Luis Enrique Pérez Lepe desarrolla pinturas al óleo, en las que también plasma motivos mexicanos. Para conocer su obra se puede ingresar a su perfil de Instagram, @luis_lepe_
jl/I