...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Por segunda ocasión consecutiva en menos de 6 meses, Intermoda abrió sus puertas en medio de la peor fase de la crisis sanitaria por Covid-19 que vive Jalisco desde hace casi un año. Con rigurosos protocolos sanitarios, esta concentración de la moda internacional en su edición número 74 garantiza no sólo las medidas de sanidad, sino reactivar al sector del vestido, calzado y accesorios que se ha visto severamente golpeado tras la emergencia sanitaria.
En una edición atípica en la que se omitió la ceremonia de inauguración y todo tipo de actos que congregaran personas en un mismo espacio, ayer dio formal inicio esta exposición dentro de las instalaciones de Expo Guadalajara, enfatizando en todo momento en la sanidad, los protocolos y los filtros, a fin de ofrecer un espacio seguro, tanto para expositores como para compradores.
Si bien en septiembre pasado Intermoda recibió la luz verde por parte de las autoridades estatales para llevarse a cabo, esta edición, debido a la situación adversa que atraviesa Jalisco en contagios y muertes, tuvo ligeros cambios encaminados a la prevención. Parte de estas modificaciones es el contador de asistentes en el interior del piso de exhibición, el cual permite saber tanto el número de personas que han ingresado en tiempo real, como el porcentaje de ocupación, el cual no debe rebasar las 5 mil 700 personas de manera simultánea al interior del recinto.
En esta ocasión, Intermoda recibió a un total de 400 expositores, quienes llevan a las salas de exhibición un total de 600 marcas. Para la consolidación y creación de negocios, la virtualidad fue clave en esta edición 74, pues se montó además un área dedicada a las reuniones híbridas, en donde los expositores pueden sostener encuentros comerciales a través de Zoom, con hasta 100 clientes potenciales.
La “nueva normalidad” obligó a Intermoda a implementar nuevas alternativas para mitigar los eventos que normalmente se han llevado a cabo a lo largo de estas 74 ediciones. En este sentido, las pasarelas son otro de los tópicos que quedaron cancelados, y en su lugar, son maniquíes los que portan los outfits, en una sala que reduce su capacidad a no más de 50 personas.
Ayer, durante el primer día de actividades de esta exposición de la moda, los pasillos y stands se mostraron con poca afluencia de visitantes, aunque notablemente las separaciones entre expositores es un tema obligado. La insistencia entre personal de Expo Guadalajara, así como de Intermoda por acatar las medidas sanitarias, es constante y obligan a los compradores a caminar en pasillos unidireccionales.
En esta ocasión quedaron canceladas las áreas comunes, aunque ayer se pudo apreciar un stand con venta de cerveza, que acumulaba al menos a cinco personas en un reducido espacio consumiendo la bebida.
GENERAL
jl/I