Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
México vivió en 2020 un repunte del 0.1 por ciento de feminicidios respecto a 2019, con 969 casos.
El 51 por ciento de los asesinatos de mujeres por cuestión de género se concentraron en el Estado de México, Veracruz, Jalisco, Ciudad de México, Nuevo León y Puebla.
"Tenemos el reto de seguir trabajando y enfocar los esfuerzos para que los delitos de feminicidio y de violencia familiar disminuyan su incidencia", expresó por su parte la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien asumió el cargo el mes pasado.
Rodríguez aseguró que, como "primera mujer" encargada de la seguridad de México, tiene "el deber y el compromiso para revertir esta realidad que viven las mujeres" en muchas partes del país.
El gobierno federal informó este miércoles de que el país cerró 2020 con 34 mil 515 homicidios dolosos, lo que supone una leve caída del 0.4 por ciento respecto a 2019, siendo la primera reducción de este delito en cinco años.
"No había habido en el país desde 2015 una disminución del crecimiento de homicidios. Esto es importante. Veníamos de una espiral de crecimiento donde incluso en un año (2016) se creció el 28.1 por ciento", expresó en conferencia de prensa el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía.
El pasado 31 de diciembre el gobierno presentó unos datos preliminares según los cuales el país había registrado 34 mil 523 homicidios dolosos en 2020, una cifra que fue actualizada este miércoles en 34 mil 515 crímenes.
Este dato supone una reducción del 0.4 por ciento del número total de homicidios respecto a 2019 y una caída del 1.3 por ciento de la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes respecto al año anterior.
Según las cifras definitivas, el 51.9 por ciento de los homicidios se concentraron en 2020 en los estados de Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.
El 27.5 por ciento de estos crímenes sucedieron en 15 municipios, entre los cuales están Tijuana, Ciudad Juárez, León, Acapulco, Culiacán, Guadalajara y Cajeme.
Con 2 mil 627 homicidios dolosos, diciembre de 2020 se convirtió en el mes con menos crímenes de este tipo desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador el 1 de diciembre de 2018.
Según el gobierno, en 2020 se redujeron los secuestros un 36.4 por ciento y los robos un 21.1 por ciento.
Desde hace más de una década, México atraviesa una ola de violencia protagonizada por los enfrentamientos entre cárteles del narcotráfico y con las autoridades.
Las autoridades informaron este miércoles que durante 2019 se congelaron más de 19 mil cuentas vinculadas al crimen organizado con un valor total de 7 mil 750 millones de pesos.
JB