...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Movimiento Ciudadano y el Partido Verde aún pueden hacer propuestas al dictamen que se entregó este miércoles a la Comisión de Seguridad y Justici...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno de México informó el día de ayer que el país cerró 2020 con 34 mil 515 homicidios dolosos, lo que supone una leve caída de 0.4 por ciento respecto a 2019, siendo la primera reducción de este delito en 5 años.
“No había habido en el país desde 2015 una disminución del crecimiento de homicidios. Esto es importante. Veníamos de una espiral de crecimiento donde incluso en un año (2016) se creció 28.1 por ciento”, expresó en conferencia de prensa el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía.
Sin embargo, se registraron 969 feminicidios, más de dos por día en promedio, durante 2020, mientras que, en 2019, según cifras del Secretariado Ejecutivo, hubo un total de 966 feminicidios.
Seis entidades concentraron el 51 por ciento de los feminicidios: Estado de México, con 151 asesinatos contra mujeres; Veracruz, con 87; Jalisco, con 68; Ciudad de México y Nuevo León, con 67 respectivamente; y Puebla, con 54.
El pasado 31 de diciembre, el gobierno presentó unos datos preliminares según los cuales el país había registrado 34 mil 523 homicidios dolosos en 2020, una cifra que fue actualizada ayer en 34 mil 515 crímenes.
Este dato supone una reducción de 0.4 por ciento del número total de homicidios respecto a 2019 y una caída de 1.3 por ciento de la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes respecto al año anterior.
Según las cifras definitivas, 51.9 por ciento de los homicidios se concentraron en 2020 en los estados de Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán; 27.5 por ciento de estos crímenes sucedieron en 15 municipios, entre los cuales están Tijuana, Ciudad Juárez, León, Acapulco, Culiacán, Guadalajara y Cajeme.
Con 2 mil 627 homicidios dolosos, diciembre de 2020 se convirtió en el mes con menos crímenes de este tipo desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador el 1 de diciembre de 2018.
Al contrario, México vivió en 2020 un repunte de 0.1 por ciento de feminicidios respecto a 2019
“Tenemos el reto de seguir trabajando y enfocar los esfuerzos para que los delitos de feminicidio y de violencia familiar disminuyan su incidencia”, expresó por su parte la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien asumió el cargo el mes pasado.
Rodríguez aseguró que, como “primera mujer” encargada de la seguridad de México, tiene “el deber y el compromiso para revertir esta realidad que viven las mujeres” en muchas partes del país.
Según el gobierno, en 2020 se redujeron los secuestros 36.4 por ciento y los robos 21.1 por ciento.
Desde hace más de una década, México atraviesa una ola de violencia protagonizada por los enfrentamientos entre cárteles del narcotráfico y con las autoridades.
Las autoridades informaron ayer que durante 2019 se congelaron más de 19.000 cuentas vinculadas al crimen organizado con un valor total de 7 mil 750 millones de pesos.
jl/I