...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Londres. Elton John, Simon Rattle, Ed Sheeran, Liam Gallagher y Sarah Connolly forman parte el centenar de músicos británicos que protestaron este miércoles en contra de las trabas burocráticas fijadas por el acuerdo del Brexit para ir de gira europea.
Los cantantes, junto con otros trabajadores de la industria musical como bailarines, actores y personal de apoyo, expresaron en una carta publicada en el diario británico The Times que “el gobierno les ha fallado vergonzosamente”.
En virtud del acuerdo del Brexit, concretado a finales de diciembre, los músicos que deseen embarcarse en una gira por Europa estarán sujetos a las regulaciones laborales concretas de cada uno de los países donde actúen.
Los artistas criticaron que esta nueva burocracia supondrá tener que solicitar “costosos permisos de trabajo” y completar “una montaña de papeleo” para poder transportar su equipo.
“Los costos extra harán que muchas giras sean inviables, especialmente para jóvenes músicos emergentes que ya están luchando para mantenerse a flote debido a la prohibición de música en vivo a causa del Covid-19”, denunciaron los artistas.
Ante este “fracaso en la negociación”, que llevará a muchos artistas “al límite”, instaron al gobierno británico a pactar con Bruselas viajes por Europa sin obstáculos burocráticos para los músicos y sus equipos.
jl/I