El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Tijuana. El freno en la construcción del muro en la frontera entre Estados Unidos y México, anunciada por el nuevo presidente, Joe Biden, se convirtió en una esperanza de alcanzar el sueño americano para cientos de migrantes, en su mayoría centroamericanos, que están varados en Tijuana.
En su primer día como presidente, el miércoles, Biden firmó, entre otros, un decreto para detener la construcción del muro con México y para anular el veto migratorio que impide la entrada en EU a los ciudadanos de 11 países, una llama de esperanza para los migrantes.
"Ojalá que ya no más muro porque todos tenemos necesidad, más por nuestros hijos y familias", dijo a EFE Cindy, originaria de Honduras y quien a sus 30 años llegó a Tijuana hace un año y medio acompañada de su hijo de 9 años, en busca de llegar a los Estados Unidos mediante un asilo humanitario.
La mujer, al ver lo complicado de los trámites para solicitar el asilo, decidió, a unas cuantas semanas de su llegada, aventurarse por el mar de Playas de Tijuana y aunque logró llegar nadando a la Unión Americana fue deportada el mismo día.
"Ahora tenemos posibilidades para poder cruzar, no solo para mí sino para otras personas y esperamos que todo salga bien porque con ese muro hay más peligro y más problemas", dijo la ahora residente en el albergue Ágape.
A esa división artificial los migrantes la llamaron "El muro de Donald Trump", por ser el ex presidente su principal impulsor, pero los anteriores presidentes de Estados Unidos también promovieron su instalación.
Desde Bill Clinton (1993-2001) hasta Trump (2017-2020), pasando por George W. Bush (2001-2009 y Barack Obama (2009-2017), el muro ha sumado mil 488 kilómetros de construcción que ahora ha detenido Biden.
Esa decisión fue aplaudida este jueves por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que veía "muy bien" el plan migratorio del nuevo mandatario de Estados Unidos y celebró la suspensión de las obras del muro fronterizo.
"No tenemos nosotros nada que objetar, al contrario. Coincidimos que eso es lo que debe hacerse. Lo vemos bien, muy bien", expresó López Obrador en conferencia de prensa.
Además del paro en la polémica obra, el gobierno de Biden también tiene previsto la supresión del programa Remain in Mexico, que obliga a los solicitantes de refugio en Estados Unidos esperar su trámite en México, lo que ha dejado varados a miles de migrantes en la frontera.
Esa es la situación que vive Delis, originaria de Honduras, quien lleva 18 meses viviendo en Tijuana con sus dos hijos, y aunque no trabaja por miedo a la inseguridad en esta ciudad mexicana, desea llegar a Estados Unidos para mejorar su vida.
"No se puede pasar por este muro y esto es difícil para las personas que vienen para acá por amenazas, yo veo que esto está bien que no se continúe, porque esto es lo que los detiene", dijo a EFE.
Los mensajes a favor de nuevas políticas migratorias impactan en la comunidad migrante de forma favorable, según compartió José María García, director y fundador de Juventud 2000 y coordinador en Tijuana de la Alianza Migrante.
"Vemos de forma positiva que entrando (Biden) se haya quitado esa acción que tenía el expresidente Trump y ahora se ve que viene con una buena intención, la de quitar el muro", manifestó en entrevista.
Pero en un recorrido por la frontera, a unos 22 kilómetros de San Ysidro, California, EFE pudo constatar que aún se realizan trabajos de construcción en un tramo restante por colocar barras de acero del muro fronterizo.
Incluso se pudo captar como una familia migrante, compuesta por una mujer y dos menores de edad, atravesó el territorio para entregarse a los elementos de la Patrulla Fronteriza, acción que es común, según dijeron quienes viven colindantes a esta frontera.
Misma situación que se observó en el tramo Juárez-El Paso, en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde este día siguieron los trabajos de construcción del muro fronterizo.
Durante su administración, la construcción fue un arma que Trump utilizó en repetidas ocasiones como una defensa de su país que gustaba a sus seguidores.
Siempre dijo que su construcción iba a toda velocidad, que estaría listo antes de terminar su mandato y que los costos de la edificación los pagaría México.
Sobre la continuación de la obra, Fernando García, Director y fundador de la Red Fronteriza de Derechos Humanos, precisó que se falta a la ley al continuar con tal construcción y dijo que "deben de parar inmediatamente la obra, por se viola un decreto presidencial al seguir".
Aseguró que en Ciudad Juárez no se dejaran por las palabras de Biden y por ello invitaron a la comunidad de El Paso a realizar una caravana el próximo sábado para exigir el paro de la obra.
jl