La senadora Nestora Salgado se propuso para tomar la candidatura de Morena a la gubernatura de Guerrero....
Agentes de la Policía de Investigación de esa región arribaron al sitio señalado así como personal ministerial quienes se encuentran recabando da...
El pago puede realizarse en cualquiera de las oficinas recaudadoras o quioscos del Municipio en su página web. ...
Los hechos ocurrieron en Zapopan y Zapotlanejo, informó la Fiscalía del Estado. ...
Explicó que la reapertura de las escuelas no significa que regresarán las clases presenciales, sino que servirán de contacto entre maestros, padres...
Son los docentes quienes tienen el acercamiento directo con los estudiantes y padres de familia, dijo el secretario. ...
La tasa mexicana de desempleo cerró en 4.6 por ciento en el último trimestre de 2020, un incremento de 1.2 puntos porcentuales frente a la de 3.4 po...
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le per...
'Elizabeth Ann' fue entregada a una hembra del Centro de Conservación de Hurones, en Colorado, que la está criando junto a sus crías con to...
Carlos Duarte, coordinador general de formación de capitales en México de la Agencia Espacial Mexicana, indicó que el Perseverance se encargará de...
Mucha gente por la pandemia quedó desempleada y el confinamiento solo agravó la situación...
Por el momento no es posible realizar un regreso a clases presenciales de forma generalizada...
A diferencia de otros países, que han limitado el uso de la vacuna a los menores de 65 años de edad, el Ministerio de Sanidad indicó que no hay raz...
Según el recuento independiente de la universidad Johns Hopkins, EUA acumula más de 28 millones de casos positivos...
A través de un comunicado, agradeció también el respeto a la intimidad mostrado hasta el momento. ...
El tapatío Saúl Álvarez confía en seguir haciendo historia al treparse mañana al ring en defensa de sus títulos Supermediano del CMB y la AMB...
Estas plataformas ya son dueñas de 25 por ciento de la plaza televisiva global; alcanzan los 900 millones de suscriptores...
El cantante ahora presenta Tom and Jerry, la cinta que lleva a la gran pantalla el simpático dúo...
La saga galáctica sería la primera en llegar el 4 de mayo, seguida por la serie del personaje de Marvel, el 11 de junio...
Los promotores afirmaron que se espera poder realizar la edición más ambiciosa de la Bienal de manera presencial...
Orso Arreola fue también subdirector de Educal y director fundador de la Casa Taller Literario Juan José Arreola. ...
O cortina de humo
El grito en Guerrero
Tijuana. El freno en la construcción del muro en la frontera entre Estados Unidos y México, anunciada por el nuevo presidente, Joe Biden, se convirtió en una esperanza de alcanzar el sueño americano para cientos de migrantes, en su mayoría centroamericanos, que están varados en Tijuana.
En su primer día como presidente, el miércoles, Biden firmó, entre otros, un decreto para detener la construcción del muro con México y para anular el veto migratorio que impide la entrada en EU a los ciudadanos de 11 países, una llama de esperanza para los migrantes.
"Ojalá que ya no más muro porque todos tenemos necesidad, más por nuestros hijos y familias", dijo a EFE Cindy, originaria de Honduras y quien a sus 30 años llegó a Tijuana hace un año y medio acompañada de su hijo de 9 años, en busca de llegar a los Estados Unidos mediante un asilo humanitario.
La mujer, al ver lo complicado de los trámites para solicitar el asilo, decidió, a unas cuantas semanas de su llegada, aventurarse por el mar de Playas de Tijuana y aunque logró llegar nadando a la Unión Americana fue deportada el mismo día.
"Ahora tenemos posibilidades para poder cruzar, no solo para mí sino para otras personas y esperamos que todo salga bien porque con ese muro hay más peligro y más problemas", dijo la ahora residente en el albergue Ágape.
A esa división artificial los migrantes la llamaron "El muro de Donald Trump", por ser el ex presidente su principal impulsor, pero los anteriores presidentes de Estados Unidos también promovieron su instalación.
Desde Bill Clinton (1993-2001) hasta Trump (2017-2020), pasando por George W. Bush (2001-2009 y Barack Obama (2009-2017), el muro ha sumado mil 488 kilómetros de construcción que ahora ha detenido Biden.
Esa decisión fue aplaudida este jueves por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que veía "muy bien" el plan migratorio del nuevo mandatario de Estados Unidos y celebró la suspensión de las obras del muro fronterizo.
"No tenemos nosotros nada que objetar, al contrario. Coincidimos que eso es lo que debe hacerse. Lo vemos bien, muy bien", expresó López Obrador en conferencia de prensa.
Además del paro en la polémica obra, el gobierno de Biden también tiene previsto la supresión del programa Remain in Mexico, que obliga a los solicitantes de refugio en Estados Unidos esperar su trámite en México, lo que ha dejado varados a miles de migrantes en la frontera.
Esa es la situación que vive Delis, originaria de Honduras, quien lleva 18 meses viviendo en Tijuana con sus dos hijos, y aunque no trabaja por miedo a la inseguridad en esta ciudad mexicana, desea llegar a Estados Unidos para mejorar su vida.
"No se puede pasar por este muro y esto es difícil para las personas que vienen para acá por amenazas, yo veo que esto está bien que no se continúe, porque esto es lo que los detiene", dijo a EFE.
Los mensajes a favor de nuevas políticas migratorias impactan en la comunidad migrante de forma favorable, según compartió José María García, director y fundador de Juventud 2000 y coordinador en Tijuana de la Alianza Migrante.
"Vemos de forma positiva que entrando (Biden) se haya quitado esa acción que tenía el expresidente Trump y ahora se ve que viene con una buena intención, la de quitar el muro", manifestó en entrevista.
Pero en un recorrido por la frontera, a unos 22 kilómetros de San Ysidro, California, EFE pudo constatar que aún se realizan trabajos de construcción en un tramo restante por colocar barras de acero del muro fronterizo.
Incluso se pudo captar como una familia migrante, compuesta por una mujer y dos menores de edad, atravesó el territorio para entregarse a los elementos de la Patrulla Fronteriza, acción que es común, según dijeron quienes viven colindantes a esta frontera.
Misma situación que se observó en el tramo Juárez-El Paso, en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde este día siguieron los trabajos de construcción del muro fronterizo.
Durante su administración, la construcción fue un arma que Trump utilizó en repetidas ocasiones como una defensa de su país que gustaba a sus seguidores.
Siempre dijo que su construcción iba a toda velocidad, que estaría listo antes de terminar su mandato y que los costos de la edificación los pagaría México.
Sobre la continuación de la obra, Fernando García, Director y fundador de la Red Fronteriza de Derechos Humanos, precisó que se falta a la ley al continuar con tal construcción y dijo que "deben de parar inmediatamente la obra, por se viola un decreto presidencial al seguir".
Aseguró que en Ciudad Juárez no se dejaran por las palabras de Biden y por ello invitaron a la comunidad de El Paso a realizar una caravana el próximo sábado para exigir el paro de la obra.
jl