Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El gobierno de Estados Unidos aprobó la designación de Esteban Moctezuma como embajador de México en su país, informó este viernes la cancillería mexicana.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que el gobierno estadounidense "ha otorgado su beneplácito" para que Moctezuma "funja como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en ese país".
Además, recordó que ese cargo le fue encomendado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
La SRE señaló que en los próximos días enviará al Senado mexicano el nombramiento de Moctezuma para su ratificación.
"En caso de ser ratificado por el Senado, Moctezuma tendrá la encomienda de coadyuvar en la presentación de un planteamiento común de desarrollo y bienestar entre México y Estados Unidos, sobre la base del respeto mutuo y la esperanza compartida", señaló la dependencia.
A mediados de diciembre, López Obrador, anunció que el actual secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, sería el próximo embajador mexicano en Washington una vez asumiera el poder Joe Biden, lo cual ocurrió el pasado miércoles, en sustitución de Martha Bárcena, quien durante esos días anunció su jubilación anticipada.
El presidente aplaudió que Bárcena, quien trabajó 43 años en el servicio exterior, ha tenido "una vida de servicio representando con lealtad a México en el extranjero" y le pidió al canciller, Marcelo Ebrard, que le otorgue el título de embajadora eminente.
Al frente de la embajada, Bárcena afrontó las amenazas arancelarias contra México lanzadas por el expresidente Donald Trump y se encargó de la logística del viaje de López Obrador a Washington el pasado julio.
Moctezuma, nacido en Ciudad de México en 1954, es licenciado en Economía y Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con una maestría en Economía Política por la Universidad de Cambridge, y un diplomado sobre Desarrollo Regional en Tokio.
Además, fue secretario de Gobernación y de Desarrollo Social en el sexenio del presidente Ernesto Zedillo (1994-2000), senador, y acompañó a López Obrador en su campaña presidencial en 2018.
Al asumir el poder, López Obrador nombró a Moctezuma al frente de la Secretaría de Educación Pública, desde donde ha tenido que afrontar el cierre de escuelas por la pandemia de covid-19 y lanzar un modelo inédito de clases emitidas por televisión.
JB