...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El ministro de Educación de Jamaica, Fayval Williams, informó que el gobierno de ese país desarrollará un proyecto que permitirá que maestros mexicanos enseñen español a estudiantes de la isla caribeña.
Las palabras de Williams fueron divulgadas este domingo, después de reunirse con el embajador mexicano en Jamaica, Juan González.
El ministro de Educación subrayó que el proyecto tiene un gran potencial e involucraría, inicialmente, a 30 maestros mexicanos que operarán desde su tierra natal, enseñando español a unos 300 estudiantes de la isla por un sistema remoto.
Williams destacó que el objetivo se hará realidad a medida que más y más niños jamaicanos son dotados con dispositivos informáticos.
El jefe de la cartera de Educación participó recientemente en un acto en el que se donaron computadoras en una escuela de Kingston, la capital.
Según Williams, Jamaica no puede esperar a convertirse en una sociedad completamente digital sin ofrecer a sus jóvenes los medios necesarios.
"El mundo se ha vuelto más tecnológico. Queremos que nuestros niños estén más preparados gracias a la tecnología", dijo Williams.
Jamaica es uno de los países más importantes de la región caribeña gracias a sus casi tres millones de habitantes repartidos en una superficie que ronda los 11 mil kilómetros cuadrados.
JB