De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Desde el Siapa también se sugiere regar el jardín por la mañana o durante la noche y reciclar el agua de la lavadora....
Luego del asesinato de José Luis Pereida López, Hermes Daniel Rodríguez Ortiz es ahora el designado...
Un ataque armado atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación dejó como saldo preliminar cinco policías heridos...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Congreso Federal, Miguel Monraz, criticó la concentración de poder y la pérdida de derecho...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Los recursos federales a los Municipios no resultaron afectados por la pandemia y tuvieron incrementos, ya que ante la baja en la mayoría de las aportaciones y participaciones se incrementó de manera sustancial el fondo de compensación.
Según los datos de las transferencias, publicados por la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP) de Jalisco, en 2020 se enviaron participaciones y aportaciones a los ayuntamientos por más de 23 mil 361.1 millones de pesos, lo que representó un incremento de 3.6 por ciento respecto al año anterior.
Los recursos federales que recibieron los ayuntamientos permitieron que la reducción en las participaciones estatales tuviera un menor impacto. NTR publicó ayer que durante 2020 hubo una disminución de 0.7 por ciento en dichas transferencias con respecto al año anterior.
En cuanto a los recursos federales asignados a los Municipios en 2020, no hubo afectaciones a nivel general, pues a los Municipios del estado les fueron entregados 830.1 millones de pesos adicionales a los recibidos en 2019.
Los ayuntamientos reciben recursos de la Federación, los cuales son transmitidos a través de los estados, desde 13 fondos. En el caso de Jalisco, el monto más importante se recibió a través del fondo general, por un monto de 8 mil 923.9 millones de pesos, el cual tuvo un ligero decremento, de 1.5 por ciento, con respecto a 2019.
Otros fondos importantes son el de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal, a través del cual se repartieron entre los Municipios de Jalisco 5 mil 632 millones de pesos, 3.1 por ciento más que el año anterior, así como el que corresponde al impuesto sobre la renta (ISR), a partir del cual se entregaron 2 mil millones de pesos que significaron un incremento de 4.1 por ciento.
El fondo que tuvo la mayor reducción en 2020 con respecto al año anterior fue el que surge de la venta de gasolinas y está basado en la Ley de Coordinación Fiscal. Tuvo una reducción de 18.2 por ciento.
De los 13 fondos, en seis hubo reducciones, mientras que en otros siete se registraron incrementos en 2020.
Los mayores aumentos se dieron en la distribución de los recursos del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos con 44 por ciento, aunque es el fondo por el que se reciben menos recursos –apenas 342 mil pesos en 2020– debido a que en Jalisco la tasa para calcular este impuesto se llevó a 0 durante el gobierno del panista Emilio González Márquez, por lo que no se recauda.
Para recuperar los recursos de los fondos perdidos, la Federación incrementó a los ayuntamientos de Jalisco en 2020 los recursos que se reciben a través del Fondo de Compensación, el cual surge del Fondo de Estabilización de Ingresos de Entidades Federativas (FEIEF), el cual creció 115 por ciento.
El 10 de septiembre del año pasado, el gobernador Enrique Alfaro alzó la voz contra el trato que recibía Jalisco en la asignación de recursos federales, a propósito del paquete económico que había enviado el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión para 2021. En esa ocasión el mandatario afirmó que “no podemos permitir y permanecer callados ante un trato que pone en evidencia un profundo desprecio por los estados y los Municipios”.
El gobernador sostuvo además que Jalisco tendría una reducción de recursos en 2021 de 9 mil 200 millones de pesos en comparación a 2020; sin embargo, cuando la administración ha intentado explicar de dónde sale ese monto sólo ha planteado proyecciones sobre la reducción de fondos.
De hecho, la disminución no fue reflejada en la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso del Estado, que fue la misma que envió como iniciativa el gobernador.
Se compensó
El desglose lo puedes consultar en esta archivo [1]
jl/I