...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Presidencia de Argentina informó este sábado que el Comité Nobel noruego aceptó la propuesta de un grupo de diputados de Bolivia para que el jefe de Estado argentino, Alberto Fernández, sea candidato al Premio Nobel de la Paz.
Según un comunicado del Gobierno argentino, la candidatura fue promovida por la "actitud decidida y valiente" de Fernández que permitió salvar la vida" del ex mandatario boliviano Evo Morales y sus colaboradores tras ser forzados a renunciar en noviembre de 2019 mediante un "cruento golpe de Estado".
Morales, de estrechos lazos con Fernández, residió en Buenos Aires desde diciembre de 2019 y hasta noviembre pasado, cuando regresó a su país tras el triunfo de Luis Arce, del Movimiento Al Socialismo (MAS), en los comicios presidenciales.
Según el comunicado oficial, Fernández mantuvo este sábado una videoconferencia con Evo Morales, el senador Leonardo Loza y el diputado Gualberto Arispe Maita, los legisladores bolivianos que promueven la candidatura del presidente argentino al Nobel de la Paz junto a los también parlamentarios Santos Mamani Espinoza y Grobert Nogales Grageda.
"Haría mil veces lo mismo, solo hice lo que un hombre de bien y democrático debe hacer", dijo Fernández en el diálogo, según la Presidencia argentina.
EH