...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La farmacéutica china CanSino anunció este domingo que sus primeros 2 millones de vacunas para la población mexicana estarán listas en la segunda quincena de marzo para su distribución y aplicación.
La compañía informó en un boletín que las dosis están en su fase final de producción y envasado, que está a cargo de la planta mexicana Drugmex en Querétaro, estado del centro del país donde este fin de semana iniciaron las pruebas biológicas de calidad y seguridad.
Aunque el lote con la sustancia activa llegó el 11 de febrero, la empresa explicó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aún debe evaluar su manufactura con base en protocolos internacionales.
"Actualmente se lleva a cabo el llenado estéril, el más importante en el proceso de envasado. Se necesita que cada vial (frasco) tenga la sustancia activa en la dosis adecuada, que no debe estar contaminada", detallaron los responsables, según recoge el boletín.
Estas son los primeras 2 millones de fármacos de un total de 35 millones que México negoció con la empresa de China.
La vacuna presume una eficacia general de 65 por ciento que se eleva a 90 por ciento para prevenir enfermedad grave.
Su principal ventaja es que es de una sola dosis, además de solo necesitar un enfriamiento de entre 2 y 8 grados, por lo que el gobierno federal ha prensado destinarlas a adultos mayores de zonas alejadas de los mayores centros urbanos.
"Entre marzo y junio se estima liberar 6.9 millones de dosis de vacuna anticovid, y posteriormente se liberará cada semana 1.2 millones de vacunas hasta alcanzar el total de 35 millones de dosis adquiridas por el Gobierno de México para 2021", precisó la empresa.
La Secretaría de Salud (SSa) reportó un total de 2.38 millones de personas que han recibido alguna vacuna contra Covid-19, pero solo 565 mil 377 han obtenido las dos unidades necesarias, de Pfizer y BioNTech, para completar su inmunización.
México es el tercer país del mundo con más muertos por Covid-19, con más de 185 mil decesos y cerca de 2.08 millones de casos confirmados.
JB