...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Universidad de Guadalajara debe ser congruente con su política energética y de cuidado al medio ambiente y transitar a los libros virtuales, manifestó Javier Armenta Araiza, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de la UdeG.
“Creo que es momento de reforzar nuestros esfuerzos para transitar a modelos de guías virtuales. Incluso, reducir el consumo de papel en este tipo de temas”.
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, de no condicionar la educación del joven a la compra de un libro o una camisa, esto ante la crisis económica. Sin embargo, el compromiso debe ir más allá, exigió Armenta Araiza.
Puntualizó que no piden que se les entreguen manuales físicos a los estudiantes. Sino que se establezca una biblioteca virtual y gratuita para descarga e impresión libre. Así el alumno podrá imprimir solo las hojas que requiera y ahorrar dinero.
Otro de los problemas que detectó es que no hay una homologación de bibliografía en la UdeG para media superior. Lo que dificulta aún más el acceso a libros económicos. De manera general, un paquete ronda los 600 pesos semestrales, señaló, la meta es que los jóvenes deben pagar cero pesos por estos insumos.
Ya hay manuales gratuitos, pero solo para el profesor, se espera que ese mismo modelo se implemente para los alumnos. Ya está la solicitud formal con las autoridades, esperan una respuesta pronta.
Además, ante la desigualdad económica que la Federación de Estudiantes Universitarios ve en las prepas de la Universidad de Guadalajara, exige a las autoridades que den alternativas a los jóvenes para hacerse de un manual o un libro cuando no se cuenta con los recursos para comprarlo.
Actualmente, es obligatorio que todo estudiante de prepa compre su material impreso, detalló Javier Armenta Araiza, líder de la FEU, sin embargo, con la pandemia de Covid-19 los ingresos de las familias disminuyeron y esto es factor para el joven desista de su educación media superior.
Por lo tanto, enviaron tres exigencias al rector general, Ricardo Villanueva Lomelí, y de más autoridades universitarias.
“Primero, que todos y cada uno de los manuales y libros que se requieren de forma obligatoria para las y los estudiantes de la preparatoria estén disponibles en la biblioteca digital de la UdeG, de manera gratuita y para su libre descarga e impresión”, señaló en rueda de prensa.
“Que bajo ninguna circunstancia se les condicione a no recibir clases a un estudiante por no contar con sus manuales. El carácter económico no debe estar por encima del principio de la gratuidad de la educación pública. Las familias muchos estudiantes no la están pasando bien por muchas razones, una de ellas, la económica. Situación que imposibilita a muchas familias comprar estos manuales por su cuenta”.
EH