El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La Universidad de Guadalajara debe ser congruente con su política energética y de cuidado al medio ambiente y transitar a los libros virtuales, manifestó Javier Armenta Araiza, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de la UdeG.
“Creo que es momento de reforzar nuestros esfuerzos para transitar a modelos de guías virtuales. Incluso, reducir el consumo de papel en este tipo de temas”.
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, de no condicionar la educación del joven a la compra de un libro o una camisa, esto ante la crisis económica. Sin embargo, el compromiso debe ir más allá, exigió Armenta Araiza.
Puntualizó que no piden que se les entreguen manuales físicos a los estudiantes. Sino que se establezca una biblioteca virtual y gratuita para descarga e impresión libre. Así el alumno podrá imprimir solo las hojas que requiera y ahorrar dinero.
Otro de los problemas que detectó es que no hay una homologación de bibliografía en la UdeG para media superior. Lo que dificulta aún más el acceso a libros económicos. De manera general, un paquete ronda los 600 pesos semestrales, señaló, la meta es que los jóvenes deben pagar cero pesos por estos insumos.
Ya hay manuales gratuitos, pero solo para el profesor, se espera que ese mismo modelo se implemente para los alumnos. Ya está la solicitud formal con las autoridades, esperan una respuesta pronta.
Además, ante la desigualdad económica que la Federación de Estudiantes Universitarios ve en las prepas de la Universidad de Guadalajara, exige a las autoridades que den alternativas a los jóvenes para hacerse de un manual o un libro cuando no se cuenta con los recursos para comprarlo.
Actualmente, es obligatorio que todo estudiante de prepa compre su material impreso, detalló Javier Armenta Araiza, líder de la FEU, sin embargo, con la pandemia de Covid-19 los ingresos de las familias disminuyeron y esto es factor para el joven desista de su educación media superior.
Por lo tanto, enviaron tres exigencias al rector general, Ricardo Villanueva Lomelí, y de más autoridades universitarias.
“Primero, que todos y cada uno de los manuales y libros que se requieren de forma obligatoria para las y los estudiantes de la preparatoria estén disponibles en la biblioteca digital de la UdeG, de manera gratuita y para su libre descarga e impresión”, señaló en rueda de prensa.
“Que bajo ninguna circunstancia se les condicione a no recibir clases a un estudiante por no contar con sus manuales. El carácter económico no debe estar por encima del principio de la gratuidad de la educación pública. Las familias muchos estudiantes no la están pasando bien por muchas razones, una de ellas, la económica. Situación que imposibilita a muchas familias comprar estos manuales por su cuenta”.
EH