...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Activistas e integrantes de colectivos pertenecientes a la Red Yo Voy 8M confirmaron que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no se realizarán actividades o movimientos que impliquen presencialidad y conglomeraciones de personas.
Una de las integrantes del colectivo, quien prefirió guardar su identidad por seguridad, indicó que este año se privilegiarán las actividades virtuales a causa de la pandemia de Covid-19; sin embargo, aseguró que el movimiento no parará en su lucha por los derechos de las mujeres, su integridad y respeto, y por la erradicación de la violencia de género.
Con el llamado a la virtualidad se buscará además que la red no solo se organice el 8 de marzo, sino que sea el inicio de una reorganización de acciones para lo que resta del año.
La miembro de la red detalló que durante el 8 y 9 de marzo se realizarán salones reflexivos a través de la cuenta de Facebook Yo Voy 8M. En las reuniones virtuales se tocarán nueve temas de extrema urgencia en pro de las mujeres.
Entre los tópicos a tratar se encuentran el cómo construir espacios feministas físicos en diferentes barrios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), así como el llevar talleres de autodefensa a fraccionamientos periféricos de la ciudad.
Tejer redes políticas con familiares de desaparecidas y con quienes siguen buscando justicia ante feminicidios, es otro de los temas a discutir.
La agenda completa de los salones reflexivos está disponible en la red social de Yo Voy 8M.
jl/I