...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Una delegación gubernamental liderada por el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, visitó la frontera con México para evaluar cómo "mejorar" la respuesta de la Casa Blanca al auge en la llegada de migrantes, especialmente de menores no acompañados.
La Casa Blanca informó este domingo en un comunicado de la visita, en la que participaron el sábado 14 funcionarios del gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, quien recibirá pronto un informe detallado sobre las conclusiones del viaje.
La delegación visitó un centro de la Patrulla Fronteriza y unas instalaciones de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR, en inglés), la agencia responsable del cuidado temporal de los menores de edad indocumentados que llegan a la frontera sin la compañía de adultos y son detenidos por las autoridades migratorias.
Los asesores de Biden "conversaron sobre las necesidades de aforo dado el número de niños no acompañados y familias que están llegando a la frontera, y los desafíos complejos relacionados con la reconstrucción del sistema migratorio y de infraestructura fronteriza que ha quedado destripado" por la Administración anterior, indica el comunicado.
También evaluaron las "mejoras que deben hacerse para restaurar procedimientos seguros y eficientes con el fin de procesar y albergar a los menores no acompañados, además de reunirlos con su familia o tutores", añade.
"Además, debatieron formas de asegurar el tratamiento justo y humano de los inmigrantes, la seguridad de los trabajadores (migratorios) y el bienestar de las comunidades cercanas, en un momento de pandemia global", concluye la nota.
Aunque el Gobierno de Biden ha advertido que la frontera con México continúa cerrada y que no es el momento de tratar de llegar a Estados Unidos, el flujo de inmigrantes ha aumentado notablemente desde que el nuevo presidente llegó al poder en enero.
JB