Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) presentó un marco normativo contra la violencia de género y anunció la realización de una encuesta para diagnosticar dicha problemática en la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El presidente del órgano estudiantil, Francisco Javier Armenta Araiza, reveló que en todo 2020 hubo una sola denuncia de violencia de género en la organización, la cual fue sancionada según la normatividad anterior. Este año no se han recibido denuncias.
Por su parte, la integrante de la comisión de igualdad sustantiva de la FEU Estefanía Peñuelas Juárez explicó que las mujeres no confían en el órgano estudiantil para denunciar los casos de acoso y hostigamiento sexual, entre otras conductas.
“Para nosotros era súper importante poder tener una atención debida, ya que una de las problemáticas que alcanzábamos a identificar en mesas de trabajo que tuvimos durante cinco meses es que las compañeras no tienen la confianza de acercarse a nosotras, a nosotros, para platicarnos que están viviendo algún tipo de violencia”, expuso.
El marco normativo nuevo consiste en un código de ética, un reglamento de responsabilidades y sanciones, y un protocolo de prevención, atención y sanción al acoso y hostigamiento, que es el primero en ser aprobado, detalló la secretaria general de la FEU, María Fernanda Velasco Ábrica.
Todos entraron en vigor en la segunda mitad de febrero.
Sobre la encuesta, titulada Jóvenes sumando igualdad, se realizará en colaboración con la asociación civil Sumando Vidas. Tiene como objetivo alcanzar al menos a 10 mil estudiantes de preparatoria y educación superior de los distintos planteles y centros universitarios de la UdeG.
La directora de la asociación, Perla Beatriz Martínez González, mencionó que se pretende conocer qué piensan los jóvenes respecto a la igualdad y los roles de género que viven en su escuela, en su casa y en su entorno.
La herramienta servirá para elaborar propuestas en materia de prevención.
Algunos de los temas a abordar son la desigualdad de género, los roles o estereotipos de género, la percepción de la igualdad en el hogar, las relaciones de igualdad en pareja, el futuro en su autopercepción, la violencia de género que han vivido o que han visto, el acoso, la disposición para denunciar dentro de sus centros universitarios, entre otros.
EH-jl/I