El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Comité Universitario de Análisis sobre Asuntos de Interés Público en Materia de Agua y Energía denunció que las autoridades jaliscienses han ignorado sus propuestas para el manejo sustentable del agua potable
Aunque centenares de colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) no tienen agua potable, reactivar el proyecto de la Presa El Zapotillo no es la solución porque además de estar “empantanada en más de 20 amparos” no existe evidencia científica que respalde su conclusión, criticó el Comité Universitario de Análisis sobre Asuntos de Interés Público en Materia de Agua y Energía de la Universidad de Guadalajara.
Preocupa que el gobierno de Jalisco “sigue sin aportar los fundamentos técnicos, basados en evidencia científica que soporte la conclusión de la Presa El Zapotillo”. Además, no hay consensos sociales para no atropellar los derechos humanos.
Señalaron que el actual problema de desabasto de agua potable en la ZMG es resultado de ignorar las 25 propuestas presentadas por la Casa de Estudios, las cuales asegura están sentadas en criterios científicos y técnicos, dadas a conocer desde 2004.
“Exigimos que antes de actuar de manera arbitraria en la construcción o implementación de proyectos que puedan causar impactos significativos en el ambiente, a la economía, la seguridad o la salud pública, se informe cabalmente a la sociedad jalisciense sobre las medidas complementarias de adaptación, mitigación y resiliencia que habrán de poner en marcha el gobierno federal y estatal”.
Además, cuestionó al gobierno de Jalisco que informe de las medidas que están tomando para reducir fugas de agua en “arcaico y obsoleto sistema de distribución”, y cuál es la estrategia para modificar el consumo del recurso.
EH